Accueil > Empire et Résistance > Union Européenne > Europa descubre el imperialismo norteamericano ¿Subordinarse hasta (…)
par
En ocasión del debate sobre la guerra de Irak , los europeos descubren que no solo América Latina sino también Europa es vista por los Estados Unidos como ’patio trasero’ de su casa. Por lo menos eso piensan Bush y sus halcones y los medios informativos que hacen muestra de exasperación ante la resistencia que los Europeos oponen a la guerra.
Han entrado en un verdadero delirio de insultos que son reveladores de la manera como los gringos consideran a sus aliados ideológicos ; son vistos como vasallos, porque los EEUU no pueden mirar a ningún otro estado o pueblo como un igual : EEUU está como decía el himno alemán en tiempos de Hitler ’uber alles’, por encima de todos.
Las opiniones divergentes de Estados Unidos expresadas por Alemania y Francia en cuanto a la peligrosidad de Saddam Hussein y en cuanto a su complicidad con Osama Ben Laden , en vez de ser discutidas en términos racionales han provocado como única respuesta una lluvia de insultos y de ataques ad hominen del nivel de la mas vulgar prensa amarrilla.
El Wall Street Journal del 6 de febrero dibuja a un francés con su boina que tiene cara de rata para ilustrar un articulo en el cual los franceses son un pueblo de cobardes y de corrompidos. El Washington Post retoma la misma apreciación : los franceses solo saben rehuir los combates, emprender la retirada . La National Review califica a los franceses de ’monos cobardes, aficionados a los quesos’ Los ataques ad hominem contra el presidente Chirac son sorprendentes : ’este hombre nos hace recordar a la rata que queria rugir como el león’’ después de De Gaulle, Chirac es un pigmeo... disfrazado de Juana de Arco, está convirtiendo a Francia en proxeneta de Saddam Hussein..’
El ministro de relaciones exteriores Dominique de Villepin es calificado de ’el aceitoso’, etc. etc..
El gobierno estadounidense contaba convencer o por lo menos impresionar a los europeos con el gran discurso de Colin Powell en la ONU enumerando las ’pruebas’ contra Irak. Este discurso tuvo un efecto contrario a lo esperado no convenció a nadie en Europa. Peor aún, porque además de su vacuidad, este discurso hacia el elogio del último informe del gobierno británico que pretendía dar nuevas ’pruebas ’ acerca de las armas prohibidas de Saddam Hussein.
Resulta que este informe producido por los ’spin doctors ’, famosos consejeros de Tony Blair , habia sido extracto de una tesis de doctorado publicada por un universitario norte -americano Ibrahim Al Marashi hace 12 años. (este universitario ha revelado que páginas completas de su tesis han sido copiadas inclusive con los errores de ortografía.. y con un cierto humor , se propone demandar a Tony Blair ante un tribunal por haber plagiado su trabajo).
Donald Rumsfeld, el secretario de defensa , quedó sin argumento y tildó a franceses y alemanes de representantes de la ’vieja Europa’, o sea gente incapaz de entender la modernidad de la guerra preventiva de Bush. Rumsfeld intentó contraatacar a través de la OTAN, solicitando que la OTAN enviara de inmediato misiles a Turquía para ’protegerla’ de los futuros ataques de Saddam Hussein . La maniobra falló porque Francia ,Bélgica y Alemania opusieron su veto. Bush tiene como premio consuelo , la alianza de la ’otra vieja Europa’ la Italia de Berlusconi, la España de Aznar , los paises Bálticos, Polonia, Hungría, Checoslovaquia, nuevos vasallos todos muy seguros desde que han regresado del exilio los antiguos ricos que han recuperado sus tierras y sus castillos nacionalizados por el poder comunista.
La ministra francesa de la defensa Michèle Alliot -Marie ha respondido a Rumsfeld con una lección ’ el estatuto de aliado implica respeto, implica evitar acusaciones sin fundamento y afirmaciones mentirosas’. Joska Fisher , el ministro alemán respondió a la insistencia de Rumsfeld sin disimular su cólera ’ no estoy convencido de sus afirmaciones : usted no puede pretender que yo trate de convencer al pueblo alemán si yo mismo no estoy convencido’.
Después de esta primera protesta en contra del imperio estadounidense, el interrogante es : ¿hasta donde se va a prolongar la rebelión de los presuntos vasallos ?
¿Estará Francia dispuesta a usar su veto a la guerra en el consejo de seguridad de la ONU ? En todo caso ya sabemos que el sábado 15 de febrero los pueblos de Europa como todos los demás del mundo salieron masivamente a la calle para decir NO a la guerra de Bush.
* Denise Mendez es miembro de ATTAC-Francia y coordinadora de ATTAC Francia - ATTAC Américas.