recherche
7 de enero de 2003

Carta abierta a los trabajadores de PETROECUADOR

El gesto noble y práctico de extender la mano de un grupo de especialistas ecuatorianos al pueblo y al gobierno de Venezuela, para romper el criminal sabotaje patronal que busca paralizar la industria petrolera de la Patria de Bolívar y Sucre, en el artero afán de dar un nuevo golpe de Estado (…) Seguir leyendo

5 de enero de 2003

Un proyecto en disputa en Ecuador

El Coronel Lucio Gutiérrez fue electo Presidente del Ecuador: triunfó en la segunda vuelta electoral realizada el 24 de noviembre, con el 9% sobre su competidor, el multimillonario Alvaro Noboa. Por Napoleón Saltos Galarza Coordinadora de Movimientos Sociales EL TRIUNFO En este triunfo (…) Seguir leyendo

3 de enero de 2003

Gutiérrez: ¿hundimiento o resurrección de Ecuador?

Por René Báez* ALAI-AMLATINA, 03/1/2003, Quito.- A la sombra de la globalización corporativa y la guerra mundial del "bien contra el mal" declarada por Estados Unidos -el G-1, según I. Ramonet- como corolario del ll-S del 200l, el Ecuador dio trámite a los primeros comicios (…) Seguir leyendo

3 de enero de 2003

Ministros indígenas simbolizan el cambio en Ecuador

por Kintto Lucas *

Los nombramientos de los dirigentes indígenas Nina Pacari y Luis Macas, como Ministra de Relaciones Exteriores y Ministro de Agricultura del próximo gobierno, son ejemplo del cambio político que podría llevar adelante el presidente Lucio Gutiérrez luego de asumir el 15 de enero. Seguir leyendo

31 de diciembre de 2002

Una mujer indigena sera la futura Canciller de Ecuador

El presidente electo Lucio Gutiérrez nombró a los indígenas Nina Pacari y Luis Macas como ministros de Exteriores y Agricultura. "No voy a reconocer los contratos de última hora que se están firmando en estos días." Gutiérrez advirtió sobre los negocios que se están cerrando antes de su (…) Seguir leyendo

0 | ... | 360 | 365 | 370 | 375 | 380 | 385 | 390 | 395 | 400 | ... | 405


Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio