Portada del sitio > Los Primos > Ecuador > Encuentro Internacional en Quito, Ecuador Angostura: Implicaciones geopolíticas
El primero de marzo se cumplieron dos años del bombardeo a un campamento transitorio de las FARC en el sitio de Angostura, provincia de Sucumbios, en la república del Ecuador, por parte de las Fuerzas Armadas colombianas, violando la soberanía ecuatoriana.
Por tal motivo, la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Central organiza un Encuentro Internacional el día 4 de marzo, con la participación de académicos y dirigentes sociales y políticos. El objetivo es analizar las implicaciones geopolíticas y geoestratégicas de ese acto, considerado como la más grave agresión a un País Latinoamericano, y hacer un balance del estado actual de las relaciones entre el Ecuador y Colombia.
Entre los Expositores Invitados se encuentran los señores Ministros de Relaciones Exteriores, Ricardo Patiño, y Defensa Nacional, Xavier Ponce, y el Ex Canciller Antonio Parra Gil (Ver en adjunto la programación completa y expositores)
El Evento culminará con la presentación de los libros “Colombia: Laboratorio de Embrujos, democracia y terrorismo de Estado”, del escritor colombiano Hernando Calvo Ospina (quien también estará entre los expositores); y “Angostura: disputa geopolítica”, de un colectivo de docentes de la Universidad Central.
Con esta Acto la Facultad de Ciencias Económicas rinde homenaje a la Universidad Central en un nuevo aniversario de su fundación republicana por el Libertador Simón Bolívar.
Eco. Marco Posso Zumárraga, Decano
Manuel Salgado Tamayo, Profesor Responsable del evento.
Programación
Fecha: 4 de marzo del 2010.Lugar: Teatro Universitario. 08h00 Inauguración del Evento por el Decano de la Facultad Economista Mesa Redonda: La posición del Ecuador frente al conflicto interno colombiano. Expositores: Moderador: Econ. Marco Tafur, Profesor de la Universidad Central del Ecuador. 11h00.- Foro: Implicaciones geopolíticas del ataque de Angostura. Expositores: Moderador: Dr. Iván Fernández, Profesor de la Universidad Central del Ecuador. 15h00.- Conversatorio: La paz en Colombia: Límites y posibilidades. Expositores: Moderador: Manuel Salgado Tamayo, Profesor de la Universidad Central del Ecuador. 17h30.- Presentación de los libros: “Colombia, laboratorio de embrujos, democracia y terrorismo de Estado” del escritor colombiano Hernando Calvo Ospina y “Angostura: disputa geopolítica” de un colectivo de profesores de la Universidad Central. Intervienen: Moderador: Dr. Luis Galarza Izquierdo, Profesor de la Facultad de Jurisprudencia. |