recherche

Accueil > Les Cousins > Équateur > En Ecuador también ¡Que se vayan todos !

1er février 2005

En Ecuador también ¡Que se vayan todos !

 

(PL) Quito, 1 de febrero del 2005

Un comunicado de la organización Foro Ecuador Alternativo y la Coordinadora de Movimientos Sociales, en el cual demanda la salida de todos los políticos del gobierno, acapara hoy la atención de medios de prensa nacionales.

El Foro, que agrupa a un importante número de líderes ecuatorianos, y la Coordinadora de Movimientos Sociales, reclaman el retiro de toda la clase política nacional, a la cual califica de corrupta y traidora.

En la nota, esas agrupaciones señalan que la Patria ha sido deshonrada y se vive una seudodemocracia capturada por las oligarquías y grupos de poder económico.

El control que tenían los social cristianos está ahora en manos de los partidos Roldosista Ecuatoriano (PRE), del ex presidente Abdalá Bucaram ; Renovador Institucional Acción Nacional (Prian), de Alvaro Noboa, y Sociedad Patriótica, del presidente Lucio Gutiérrez, refleja.

Los grupos sociales denuncian que Gutiérrez disfraza su ataque a los intereses del país, con un supuesto combate a la oligarquía, cuando en realidad representa al poder económico que controla la cuarta parte del Producto Interno Bruto nacional.

Advierten que la solución no está en asumir posiciones tibias o ambiguas ; pues no es suficiente exigir rectificaciones o buscar consultas para legitimar o cambiar una Corte, que responde ahora a los intereses de la clase gobernante.

No puede haber solución, alerta el comunicado, mientras permanezca en la conducción del Ecuador quien ha traicionado (Gutiérrez) a la Patria, o mientras permanezcan en la dirección de la Justicia y del Congreso prontuariados y deudores de la justicia.

El documento advierte que el mandatario busca consolidar su poder con la certificación de Washington y del Fondo Monetario Internacional, mediante la aprobación del Tratado de Libre Comercio y su implicación en el Plan Colombia.

En lo interno, revela el comunicado, el jefe de Estado se apresta a despedir a cinco mil empleados públicos y demanda además la facturación de la pobreza en contra de dos millones de trabajadores informales o microempresarios.

"El resultado es la traición no sólo a los compromisos de cambio del 21 de enero (del 2000, cuando el golpe de Estado) y de la campaña electoral (del 2003), sino una traición a la dignidad y la soberanía del Ecuador", apunta el documento.

Gutiérrez -indica- le miente al pueblo con medias verdades sobre el crecimiento del PIB o el control de la inflación ; pero calla ante el aumento del desempleo, la recesión y la destrucción del aparato productivo.

Ante esta situación, el Foro Ecuador Alternativo y la Coordinadora de Movimientos Sociales llaman a la población a juntar voces para exigir que se vayan todos y avanzar hacia la refundación de la República.

El poder -concluyen- debe regresar a la soberanía popular, para designar un gobierno temporal, encargado de convocar a una consulta sobre los problemas principales del país y formar una Asamblea Constituyente que siente las bases y normas de un nuevo Estado.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site