recherche

Accueil > Empire et Résistance > Saint Siège > El Papa se reunió en secreto con la ultra extremista católica antimusulmana (…)

1er septembre 2005

El Papa se reunió en secreto con la ultra extremista católica antimusulmana Oriana Falacci

 

Por Julio Algañaraz.
Clarín
. Roma, 1° de septiembre de 2005

Ha causado sensación la noticia de que el Papa recibió el sábado pasado en una audiencia que debía ser secreta a la famosa periodista y escritora italiana Oriana Fallaci, de 75 años. En los últimos años, Fallaci, que vive en Estados Unidos y está enferma de cáncer, se ha convertido en una cruzada ultramontana del cristianismo en "guerra santa" contra el islam, al que considera vocacionalmente terrorista.

Oriana ha criticado duramente a Juan Pablo II en los últimos años por sus continuas aperturas al diálogo con los musulmanes. La revelación del encuentro, que según los allegados al Pontífice duró "menos de veinte minutos", causó irritación en el Vaticano, porque Benedicto XVI está en contra de los que en nombre de Occidente sostienen que los musulmanes han declarado una "guerra santa" al mundo cristiano.

"No hay guerra de religión", dijo varias veces el Papa, quién también reiteró su convicción de que la mayoría de los islámicos (1.200 millones) son moderados y que sólo una pequeña minoría practica el terrorismo.

Fallaci sostiene ser una "atea cristiana", gran admiradora del actual Pontífice. Pero también alargó sus críticas a Benedicto XVI por su posición de dialogo con el islam. "¿Santo Padre, cree en serio que los musulmanes acepten un diálogo con los cristianos, con las otras religiones, con los ateos como yo ? ¿Cree en serio que puedan cambiar y dejar de sembrar bombas ?"

La periodista italiana, que alcanzó fama mundial por las excelentes entrevistas que realizó en las décadas de los 60, 70 y 80 a las grandes personalidades del siglo XX, abandonó paulatinamente sus posiciones de "izquierda" liberal-democrática y es hoy un personaje ovacionado en Europa y Estados Unidos por las derechas más encendidas, gracias a sus continuos ataques al mundo islámico y a las izquierdas en general, apoyando además las campañas de la Iglesia contra el aborto y la fecundación artificial.

Debido a sus ataques a las posiciones dialoguistas de Juan Pablo II, Oriana Fallaci recibió en 2002 una reprimenda del diario vaticano L’Osservatore Romano, que se manifestó "desconcertado" por los ataques al Pontífice, que la periodista escribió en el Corriere della Sera. "Usted, Santidad, le guiña el ojo a quienes son mil veces peores que Stalin y pide perdón a quien le robó el Santo Sepulcro y quizás querría robarle el Vaticano ?", escribió Fallaci contra el perdón que Juan Pablo II pidió a los musulmanes por las Cruzadas cristianas durante el Jubileo del 2000.

Fallaci sostiene que con su admirado papa Ratzinger coincide totalmente en la necesidad de la defensa de los valores occidentales. Hace unos meses, cuando todavía era cardenal, Benedicto XVI se opuso claramente al ingreso de Turquía a la Unión Europea. Turquía es un país con una gran mayoría de musulmanes y al diario conservador francés Le Figaro, Joseph Ratzinger, declaró que no era una nación "con raíces europeas".

En el Vaticano, no faltaron ayer las críticas "sottovoce" a la decisión del Papa de recibir a Fallaci, considerada una extremista antimusulmana, porque compromete de alguna manera la línea de diálogo de la Iglesia con el islam y enfatiza el clima de fuerte conservadurismo tradicionalista que se respira hoy en las altas cumbres de la Iglesia.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site