recherche

Accueil > Livres > El Capital : (Una Introducción) de Néstor Kohan

7 septembre 2003

El Capital : (Una Introducción) de Néstor Kohan

 

La Biblioteca Popular Julio Huasi, Ediciones Madres de Plaza de Mayo, y el Seminario de lectura crítica y metodológica de « El Capital » de la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo

Invitan a la presentación del libro :

El Capital :
Historia y Método (Una Introducción)
de Néstor Kohan

Participarán de la presentación :

Claudio Katz (Integrante de Economistas de Izquierda, EDI)

Darío Díaz (Integrante del Equipo de Formación del Movimiento Teresa Rodríguez-MTR)

Gregorio Kazi (Coordinador de la Carrera de Psicología Social)

Martes 9 de septiembre, 19.30 hs

Hipólito Yrigoyen 1584, 1er. Piso (Frente a Plaza Congreso)

Luego de sufrir años de neoliberalismo y una monarquía absoluta, donde el Mercado y el Capital se habían autoproclamado reyes eternos del género humano, el viento social que mueve las ideas comienza a cambiar de dirección.

¿Dónde quedó Fukuyama y su supuesto "fin de la historia" ? ¿Alguien se acuerda hoy del tristemente célebre "no hay alternativa" de Margaret Thatcher ? Actualmente, se viven tiempos distintos. De esperanza y de búsqueda.

En la política mundial, ha surgido un nuevo protagonista : el movimiento de resistencia global contra el capitalismo. Un movimiento que nace en 1996 en América Latina y se consolida en 1999 con las rebeliones en las metrópolis del mundo capitalista. La rebelión popular del 19 y 20 de diciembre de 2001, que sacudió la Argentina, se inscribe en ese nuevo horizonte.

El debate sobre qué formas futuras asumirá este "movimiento de movimientos" (que reclama "Otro mundo posible") y qué función jugarán en su seno las ideas del socialismo, es parte de una historia abierta, cuyas mejores páginas todavía no se han escrito.

Tratando de incidir e intervenir en ese debate, este volumen recoge las clases del « Seminario de Lectura Crítica y Metodológica de El Capital » coordinado por Néstor Kohan en la Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo.

Además de las clases de Kohan, en él se incluyen también las conferencias de invitados internacionales : John Holloway, Fernando Martínez Heredia, Enrique Dussel y Michael Löwy. De muy diversos modos, todos ellos también forman parte del debate que hoy se entabla en América Latina y el mundo.

El volumen apunta a varios públicos. Por eso, para facilitar la lectura, contiene una cronología de la obra de Carlos Marx, numerosas guías de preguntas y bibliografía de consulta.

Luego de haber agotado la primera edición, en esta segunda también se incorporan una nueva introducción de Néstor Kohan sobre la situación que se abre en Argentina a partir del 19 y 20 de diciembre (« La teoría crítica junto al fuego de la rebelión ») ; un trabajo del filósofo argentino León Rozitchner sobre Louis Althusser y una entrevista al economista cubano Orlando Borrego, compañero del Che, en la que recuerda los grupos de estudio sobre El Capital en los que participó Guevara.

Este libro abre una nueva discusión sobre El Capital. Un texto « maldito y embrujado », prohibido por los militares y despreciado por el simulacro de democracia que reemplazó a la dictadura. Un texto crítico, científico, ideológico y político al mismo tiempo. Un texto que interpela y reclama tomar partido.

Las ideas de Marx, sostiene el autor, resultan imprescindibles para desarrollar la lucha por ese "Otro mundo posible" que hoy se persigue a nivel mundial.

Índice del volumen

11 : -Prólogo a la segunda edición : La teoría crítica junto al fuego de la rebelión

17 : -Un texto maldito y embrujado

21 : -El marxismo : una teoría crítica, científica e ideológica

25 : -La teoría marxista de la ideología y la noción de "verdad" científica
65 : -Teoría de la historia e historia de la teoría

87 : -El método dialéctico

107 : -La lógica formal, la lógica trascendental y la génesis histórica del método dialéctico

131 : -La lógica dialéctica, ese infierno tan temido

177 : -La lógica dialéctica y la teoría del valor
223 : -Fetichismo y teoría del valor [I]

253 : -Fetichismo, alienación y teoría del valor [II]
291 : -Fetichismo, teoría del valor y relaciones de poder
327 : -La violencia como potencia económica
359 : -El espectro del valor y el fantasma de la revolución
399 : -Breve cronología de la obra de Carlos Marx

401 : -Guías de lectura

417 : -Bibliografía

421 : -John Holloway : El Capital como grito de dolor, grito de rabia, grito de poder

427 : -Fernando Martínez Heredia : Interrogar El Capital desde América Latina

443 : -Enrique Dussel : La ética en El Capital

449 : -Michael Löwy : Marx, Engels y el romanticismo

463 : -León Rozitchner : La tragedia del althusserianismo teórico

479 : -Referencias de los compañeros invitados

485 : -Che Guevara lector de El Capital -diálogo con Orlando Borrego-

Para pedidos :

Librería de las Madres : libreria@madres.org

Teléfono : (5411) 4382-3261

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site