recherche

Portada del sitio > Nuestra América > Ecuador reconoce oficialmente Palestina como « Estado libre y independiente »

25 de diciembre de 2010

Ecuador reconoce oficialmente Palestina como « Estado libre y independiente »

 

Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, suscribió el reconocimiento oficial del Gobierno de Ecuador al Estado Palestino como libre e independiente, con sus fronteras desde 1967.

Según un comunicado de la Cancillería, este reconocimiento se hizo efectivo a través de una comunicación oficial dirigida por el presidente Rafael Correa a su par palestino, Mahmoud Abbas, consignó la agencia Prensa Latina que agregó que el representante ecuatoriano ante las Naciones Unidas -en Nueva York- entregará a su homólogo palestino copia de la mencionada nota.

En la misiva, agrega Prensa Latina , se explicó que « lamentablemente, Medio Oriente continúa enfrentando guerras y eventos de violencia que han llevado a la muerte de muchas personas inocentes, situación que contrasta con la posición humanista y pacifista que establece la Constitución de Ecuador. »

Y agregó que « este reconocimiento busca reivindicar el válido y legítimo anhelo del pueblo palestino de contar con un Estado libre e independiente ».

En la región, ya han reconocido la independencia del Estado palestino Brasil, Argentina y Bolivia, y Uruguayya anunció que hará lo mismo a partir del año próximo.

Al respecto, el canciller uruguayo, Luis Almagro, explicó que su país lo hará « como una contribución a la paz ».

En Chile, donde existe una numerosa comunidad palestina, sus referentes están atentos a que este país siga el camino de sus pares latinoamericanos.

La embajadora de Palestina en Santiago, Mai Al Kaila, a la salida de un encuentro con el canciller chileno, Alfredo Moreno, expresó que la comunidad palestina espera que Chile reconozca a su país como Estado independiente.

« Esperamos que Chile reconozca al Estado Palestino, porque es un país amigo que respeta el derecho internacional y la autodeterminación de los pueblos », agregó.

El canciller chileno Alfredo Moreno, por su parte, vinculó la creación de un Estado palestino con una convivencia pacífica con Israel.

« Queremos que el Estado de Israel pueda convivir con Palestina, que tengan una convivencia armónica y que puedan resolver sus diferencias » concluyó el jefe de la diplomacia chilena.

Télam . Buenos Aires, 25 de diciembre de 2010.

***
Leer también :
 Brasil y Argentina reconoce a Palestina como un
« Estado libre e independiente »

 Uruguay reconocerá a Palestina como Estado en el 2011

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio