recherche

Portada del sitio > Los Primos > Ecuador > Ecuador acepta la intervención de un experto de la ONU

7 de marzo de 2005

Ecuador acepta la intervención de un experto de la ONU

por Juan Gasparini

 

El gobierno de Ecuador aceptó programar la visita del relator especial sobre la independencia de magistrados y abogados de la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, el abogado argentino Leandro Despouy, antes que termine el presente mes de marzo, de manera que esta Comisión pueda ser informada sobre ’la grave crisis por la que atraviesa el Poder Judicial ecuatoriano’, informó hoy la oficina de la ONU en Ginebra.

Despouy, hoy Auditor de la Nación en Argentina, concluyó el pasado miércoles una visita a Ginebra, reiterando que había escrito a las autoridades ecuatorianas, por la ’grave ingerencia de los poderes Ejecutivo y Legislativo en el Poder Judicial’, que significó el relevo de 27 de los 31 jueces de la Corte Suprema resuelto por el Congreso, estimando que la medida viola la Constitución e ’instrumentos internacionales’.

Despouy sugirió estos días desde Ginebra visitar el país antes de fin de mes, por el agravamiento de la situación, debido a la renuncia del Presidente de la Corte Suprema, Dr. Ramón Rodríguez, ’por sus disidencias’ en la conformación del órgano que propone la terna de candidatos para ocupar el Ministerio Fiscal, y ante varios reclamos de distintas fuerzas políticas ecuatorianas.

Inicialmente el gobierno ecuatoriano aceptó la idea de Despouy pero ofreciendo concretar la visita en el próximo mes de mayo, lo que el relator especial ha revertido ahora por una fecha aún a fijar durante este mes de marzo, así él puede informar a la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, cuando presente el cuadro anual de sus actividades el 1 de abril venidero.

En esa Comisión, que celebrará sus deliberaciones del 14 de marzo al 22 de abril proximos, la vicepresidencia latinoamericana y del Caribe será ejercida por Ecuador, que es uno de los 11 países de la región que la integran, de los 53 Estados que cada año se van rotando según una representación por regiones, constituyendo el máximo foro de derechos humanos de Naciones Unidas.

Juan Gasparini. Ginebra, 3 de marzo del 2005

* Juan Gasparini es periodista y escritor, autor del libro «La delgada línea blanca»

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio