recherche

Portada del sitio > Los Primos > Ecuador > Ecuador/Urgente Represión contra la marcha amazónica que avanza sobre Quito.

20 de marzo de 2006

Ecuador/Urgente
Represión contra la marcha amazónica que avanza sobre Quito.

 

¡NI EL TLC, NI LA OXY, NI EL PLAN COLOMBIA, SON ECUATORIANOS!

Altercom, 20 de marzo de 2006

Cuando centenares de marchantes que habían salido de Puyo, en la Amazonía central ecuatoriana, se aproximaban a Quito, fueron emboscados por fuerzas gubernamentales a la altura del barrio de Guamaní a unos 8 kilómetros del sur de la capital ecuatoriana.

Durante la dispersión policiaca, 25 de los caminantes fueron detenidos y su paradero es desconocido, informaron dirigentes de la CONAIE, la más influyente organización de las nacionalidades indígenas. El resto de los manifestantes que avanzaron con relativa tranquilidad en el ascenso de la cordillera de los Andes y luego en el callejón interandino, han buscado refugio en las calles que conectan la entrada sur de la ciudad. Algunos se están reagrupando con la solidaridad de los habitantes de los barrios pobres que circundan la capital.

Al momento de redactar esta nota, la ECUARUNARI, la más fuerte filial andina de la CONAIE, señaló que «es la desesperación del gobierno transitorio de Alfredo Palacio, la que hace que a la fuerza quiera detener el justo reclamo y exigencia de los pueblos y nacionalidades, el justo reclamo a tener una vida mas digna y soberana, basta de estar sujeto al yugo criollo y del gobierno de los Estados Unidos».

Mientras tanto la CONAIE dijo que la movilización continuará y será más fuerte y poderosa a partir de las 0 horas de este lunes. Una dirigenta indígena entrevistada por este medio dijo que «un levantamiento está en marcha, si el gobierno no entiende por las buenas que no nos debe vender a Bush. Muchas otras organizaciones de otros sectores se suman en esta semana. Si el TLC es la maravilla que dicen, que consulten al pueblo». Informó la líder que en Cañar (provincia austral)la represión este domingo fue brutal en la zona de Suscal.

Este lunes se han convocado a marchas por parte de los estudiantes secundarios en Quito, en apoyo a los planteamientos de los indígenas. Las centrales obreras se reuniran esta semana para analizar los acontecimientos. También se esperan crecientes movilizaciones de los gremios productivos (farmacéuticos,ganaderos y agricultores pequeños de la Costa, así como de universidades y escuelas politécnicas).


Envio de Ernesto Herrera: germain@chasque.net

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio