recherche

Accueil > Les Brèves > Derecho a la alimentación : Observatorio sobre América Latina

jeudi 17 février 2011

Derecho a la alimentación : Observatorio sobre América Latina

 

La entidad será presentada oficialmente este jueves en Bogotá, Colombia. El organismo se encargará de estudiar y analizar las legislaciones de diferentes países de Latinoamérica y el Caribe para asegurar el derecho humano a la alimentación.

La creación de la entidad es apoyada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
El Observatorio será un centro de información, investigación y difusión sobre la realidad regional del derecho a la alimentación.
Otro de los objetivos principales del organismo será generar un debate entre las universidades, los Poderes Ejecutivo, Judicial y Legislativo sobre las políticas a implementar en este ámbito.
Entre los participantes del Observatorio se encontrarán expertos de las facultades de derecho y de centros de estudios jurídicos de aproximadamente 20 universidades. Entre ellas se encuentran las universidades de Colombia, Argentina, Chile, Cuba, México y Venezuela.
El Representante Regional de la FAO, Alan Bojanic, explicó que "en los últimos años se ha visto un gran progreso en la legislación sobre el derecho a la alimentación en la región". Y destacó a Argentina, Brasil, Ecuador, Guatemala, Nicaragua y Venezuela como los países que sancionaron leyes que resguardan el derecho a la alimentación.
La actividad del Observatorio comenzará oficialmente con un taller regional donde se debatirá sobre el derecho a la alimentación.
Por su parte, el coordinador del proyecto de la FAO, Juan Carlos García, explicó que "la creación del Observatorio fue una de las metas que los países de la región se propusieron alcanzar a través de la Iniciativa América Latina y Caribe Sin Hambre".

PÚLSAR, 17 février 2011.
Leer en frances

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site