Accueil > Notre Amérique > Democracia en América Latina : Hacia una democracia de ciudadanas y ciudadanos
Consultar en : http://www.undp.org/spanish/proddal...
Países estudiados : Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela.
1) Enlace al sitio exclusivo del Informe y al Proyecto sobre el Desarrollo de la Democracia en América Latina (PRODDAL)
http://democracia.undp.org/Default.Asp
2) Lea el informe completo (descargando cada una de sus partes aquí ; podría necesitar Adobe Reader)
– Portada, página legal, índice (73 KB)
– Prólogo del Administrador del PNUD, Mark Malloch Brown (37 KB)
– Prefacio de la Directora Regional para América Latina y el Caribe del PNUD, Elena Martínez (44 KB)
– Presentación del director del informe, Dante Caputo (39 KB)
– Resumen
PRIMERA SECCION : El desarrollo de la democracia en América Latina
– El desafío : de una democracia de electores a una democracia de ciudadanos (145 KB)
– Exploración sobre el desarrollo de la democracia (231 KB)
SEGUNDA SECCION : Bases empíricas del Informe
– Indicadores de desarrollo de la democracia (382 KB)
– Cómo ven los latinoamericanos a su democracia (165 KB)
– La percepción de la dirigencia latinoamericana (228 KB)
TERCERA SECCION : Hacia la democracia de ciudadanía
– Cuatro temas para una agenda de debate (182 KB)
– Reflexiones finales (34 KB)
– Equipo encargado del Proyecto sobre la Democracia en América Latina (38 KB)
– Agradecimientos (77 KB)
– Nota técnica sobre el Índice de Democracia Electoral (85 KB)
– Nota técnica del Índice de Apoyo a la Democracia (IAD) (113 KB)
– Bibliografía (212 KB)
– Abreviaturas e Índices de recuadros, tablas y gráficos (57 KB)
– Contenido del CD-ROM que acompaña este Informe (24 KB)
Annexos :
Compendio estadístico
– Primera Parte : Indicadores de desarrollo de la democracia (840 KB)
– Segunda Parte : Estudio de opinión sobre la democracia (695 KB)
El debate conceptual sobre la democracia
– Primera Parte. Presentación. -1 de 3. (687 KB)
– Primera Parte. -2 de 3. (512 KB)
– Primera Parte. -3 de 3. (523 KB)
– Segunda Parte. Tres tesis, elaboradas por el Informe, sobre el desarrollo democrático en América Latina (423 KB)
Texto completo (sin incluir los annexos) (1,7 MB)
3) Ideas y aportes del PNUD al Informe : Texto completo (437 KB)
4) Correcciones. Observaciones. Aclaraciones.
– Respuesta del PNUD a las observaciones de la directora de Latinobarómetro acerca del uso de datos de la encuesta 2002 en el informe. 14 de mayo
– Página 137, tabla 46. 5 de mayo