Accueil > Les Cousins > Équateur > Correa anuncia la salida de tropas estadounidenses de base de Manta en Ecuador.
TeleSUR. Caracas, 17 de enero de 2009.
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, ratificó este jueves que al final de año se ejecutará la salida de las tropas estadounidenses de la base de Manta (noroeste) , de acuerdo a lo manifestado en la presentación de su informe de actividades del 2008 ante el Parlamento (legislativo).
Correa, quien se ha mostrado fiel defensor de la soberanía de su país, adelantó que este año se hará efectivo el mandato constitucional, el cual prohibirá "el establecimiento de bases militares extranjeras en el territorio ecuatoriano".
Puntualizó que su gobierno adoptó la decisión de no renovar el convenio que permite el uso de la instalación castrense de Manta por parte de militares norteamericanos desde 1999 y que expira este 2009.
"Somos un pueblo de paz y consecuentes con sus principios y compromisos con la sociedad ecuatoriana", subrayó.
El mandatario señaló que se trata de una decisión soberana y destacó la participación activa de Ecuador en los escenarios internacionales con la promoción de un nuevo orden mundial multipolar, más justo y democrático.
El jefe de Estado detalló que la política externa se basa en la defensa de la soberanía y la integración regional.
Recalcó que continuará promoviendo el impulso de la unidad latinoamericana, basada en la cooperación y solidaridad para lograr mejor posicionamiento del país y la zona en el contexto internacional.
Defendió en tal sentido la necesidad de avanzar hacia la asociación energética, y en otros sectores como ciencia y tecnología sin descuidar el tradicional intercambio comercial que sustenta todo acercamiento entre los pueblos.
Añadió que Ecuador ha contribuido al fortalecimiento de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), que empieza tomar forma y permitirá enfrentar de mejor manera la crisis internacional.
Al referirse al ataque ilegal del ejército colombiano a una zona norte de Ecuador el 1 de marzo último, destacó la condena que hicieran las naciones latinoamericanas a esta "deliberada violación de la soberanía nacional".
Tras manifestar su apoyo y solidaridad con el pueblo de Colombia, indicó que continuarán los esfuerzos para que el "agresor (el gobierno de Bogotá) asuma toda la responsabilidad de su deleznable actuación en ese ataque".
La acción de Colombia generó el rompimiento de las relaciones diplomáticas entre las dos naciones. "No permitiremos otro bombardeo de este tipo, entiendan nuestros vecinos y la comunidad internacional que aquí hay un gobierno digno y soberano", enfatizó.
Finalmente, Correa ofreció su colaboración para la liberación de retenidos por las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), prevista para las próximas horas.