Accueil > Notre Amérique > Control con blindaje legal de las inversiones extranjeras ejemplo a seguir (…)
Por Odalys Buscarón Ochoa
Prensa Latina. Moscú, 6 de mayo de 2008.
Las medidas de control de la presencia extranjera en las ramas estratégicas de la economía rusa constituyen hoy un síntoma hacia la búsqueda de transparencia, alto nivel de previsibilidad y sobre todo protección de los intereses nacionales.
Con tal propósito y a tono con las reformas de la legislación iniciadas en 2005, el presidente Vladimir Putin promulgó la nueva ley para un ordenamiento de las inversiones foráneas en el país, luego de ser aprobada por el Parlamento en abril.
Pese a las suspicacias manifestadas en algunos entornos empresariales y políticos del exterior, parece dominar un criterio favorable al establecimiento de reglas claras para transparentar de uno y otro lado el acceso al mercado ruso.
Muchos ven en ello la eliminación de problemas y obstáculos innecesarios en la interrelación entre los negocios, el empresariado y el gobierno, según un comentario del servicio noticioso Prime-TASS.
La nueva ley apunta a reglamentar los mecanismos de participación extranjera (por lo general menos del 50 por ciento en las acciones) en las esferas consideradas estratégicas por el Ejecutivo y hacer más transparente y previsible el control de flujo de capitales.
De tal forma, los inversionistas foráneos pueden participar en proyectos conjuntos estratégicos previo ajuste a determinadas exigencias y respeto a la legislación nacional.
No se trata de prohibir la entrada en uno u otro sector de la economía, sino de institucionalizar en caso necesario un permiso oficial de ingreso a tono con las reglas de mercado vigente, precisó una fuente del Ejecutivo.
La relación de esferas clasificadas como clave para la seguridad nacional de Rusia incluye 42 tipos de actividades, en particular las vinculadas con la temática nuclear, manipulación de materiales radioactivos y recursos biológicos marinos.
Aparecen bajo esa misma denominación los servicios de digitalización, dispositivos electrónicos destinados a obtención de información secreta, las ramas interconectadas con los armamentos, la aviación, comunicaciones y el cosmos.
La ley contempla regulaciones asimismo para la participación en el sector electroenergético, los monopolios naturales, estudios de prospección geológica de suelos y los yacimientos, así como los recursos hídricos, hidrocarburos, uranio, diamantes y otros minerales.