recherche

Accueil > Les Cousins > Bolivie > Conspiración externa se estrella con la lealtad militar instuticionalista en (…)

29 mai 2006

Conspiración externa se estrella con la lealtad militar instuticionalista en Bolivia

 

Una conspiración golpista externa, denunciada por el presidente de Bolivia, Evo Morales, enfrenta hoy la lealtad al mandatario, públicamente proclamada por el comandante del Ejército, general Freddy Bersatti.

Por Prensa Latina (PL)
La Paz, 29 de mayo de 2006

El jefe castrense fijó esa posición ayer, en el programa de televisión "Aló presidente", un diálogo con el pueblo que suele mantener Chávez y que esta vez se transmitió desde las ruinas precolombinas de Tiwanaku, cercanas a la frontera con Perú.

Tras saludar al mandatario venezolano, Bersatti reveló haberse opuesto en 2005, cuando era comandante de la Escuela de Oficiales del Ejército, a un autogolpe de estado del entonces presidente Carlos Mesa, consistente en dar el gobierno al alto mando militar o gobernar con este, cerrando en ambos casos el Congreso.

Dijo que rechazó el proyecto por ser un militar instuticionalista y que mantiene la misma posición, por lo cual manifestó su respeto y respaldo al presidente Evo Morales, así como a la unidad latinoamericana.

Minutos antes, Chávez advirtió que Washington comienza a "calentar las orejas" (incitar) a militares bolivianos para ponerlos contra Morales y manifestó el deseo de que Bolivia no sufra un golpe sangriento como el de Venezuela de 2002.

Acusó al embajador de Estados Unidos en Bolivia, David Greenlee, de ser el jefe del plan golpista y llamó a los uniformados de este país a estar alertas.

El mandatario bolivariano destacó que entre los acuerdos de cooperación entre Bolivia y Venezuela firmados el pasado viernes uno referido a la defensa y la seguridad.

Morales confirmó, también ayer, una conspiración externa contra su gobierno, en un discurso en la sureña localidad minera de Uncía, al inaugurar el sexto centro oftalmológico de la Operación Milagro, programa cubano de atención a pacientes pobres.

Lo que dijo el compañero Chávez no es ninguna mentira, manifestó Morales sobre la denuncia hecha por el gobernante venezolano en primera instancia el pasado viernes.

Según Chávez, el presidente norteamericano George W. Bush dio luz verde a la conspiración para derrocar a Morales, al declarar que hay un supuesto deterioro de la democracia aquí.

El mandatario indígena agregó que, tras la nacionalización de los hidrocarburos, las transnacionales y alguna gente que escapó después de matar al pueblo (alusión al ex presidente Gonzalo Sánchez de Lozada, radicado en Estados Unidos), quieren organizarse para derrocar a la democracia boliviana.

Seguidamente preguntó a una compacta concentración de mineros si los bolivianos defenderán la nacionalización de hidrocarburos, lograda por la unidad del pueblo boliviano, lo que fue respondido con aclamaciones afirmativas.

Se refirió también a la trascendencia de la elección de delegados a la Asamblea Constituyente, que se realizará el 2 de julio próximo, y advirtió que no es posible que los enemigos del pueblo recuperen posiciones y provoquen.

Subrayó Morales que no tiene ningún miedo a los conspiradores y está decidido a enfrentarlos para dignificar a Bolivia y avanzar a la recuperación de todos los recursos naturales, a través de la Constituyente.

Anunció por otra parte el retiro de las tropas que custodian, por precaución, las instalaciones petroleras desde la nacionalización del 1 de mayo, y reiteró su reconocimiento a las Fuerzas Armadas por haber participado en esa operación.

Ratificó el compromiso de no usar jamás a las Fuerzas Armadas contra el pueblo y señaló que los uniformados deben defender el territorio y la soberanía nacionales, así como los recursos naturales del país.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site