recherche

Accueil > Les Cousins > Chili > Comunicado del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile

13 janvier 2013

Comunicado del Comité Permanente de la Conferencia Episcopal de Chile

 

Toutes les versions de cet article : [Español] [français]

Fecha : 09/01/2013 País : Chile
Ciudad : Santiago Ref. Cech : 7 / 2013

« Felices los que trabajan por la paz » (Mt 5,9)

Declaración del Comité Permanente del Episcopado

1. La situación que vivimos en la Araucanía nos causa honda preocupación. Nos conmueve la tragedia que impacta el comienzo de este nuevo año, y también nos inquieta la prolonga da situación de los pueblos originarios cuyas justas demandas « exigen reparar siglos de marginación e injusticia ». (Carta Pastoral Humanizar y compartir con equidad el desarrollo de Chile, IV 1)

2. En esta hora se necesita la mayor consecuencia, particularmente de quienes ejercen cargos públicos, para condenar, en palabras y hechos, en público y en privado, con claridad y energía toda violencia, la de ayer y la de hoy, así como del mismo modo la injusticia que está en la raíz de este histórico conflicto.

3. Las dos nuevas víctimas que arrebata la violencia vienen a aumentar un fatídico saldo de muerte en los últimos años. La Araucanía no merece más muerte ni atropellos. En nada ayuda estigmatizar a grupos humanos ni militarizar la región. Es necesario avanzar hacia pasos concretos para erradicar la violencia con profundo respeto a la vida humana y la dignidad de las personas, sus comunidades y con pleno reconocimiento a su propia cultura.

4. El Papa nos invitaba a hacer nuestra, en el despertar del Año Nuevo, la bienaventuranza de Jesús « felices los que trabajan por la paz ». Sabemos que la paz es fruto de la justicia y requiere un trabajo perseverante y de todos.

5. Confiamos en que las autoridades, los dirigentes de la sociedad y representantes de las comunidades sabrán encauzar estos anhelos, acogiendo los aportes de todos, actuando con ponderación y cordura, ayudando a las mejores decisiones y privilegiando siempre el respeto y el diálogo como vía de resolución de conflictos. De parte nuestra, comprometemos nuestra colaboración en este propósito.

6. Que Dios misericordioso traiga consuelo a quienes sufren hoy y a quienes vienen sufriendo la injusticia durante años. Y por la intercesión del beato mapuche Ceferino Namuncurá, reafirme en esta región y en todo el país nuestra genuina vocación de paz.

EL COMITÉ PERMANENTE DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL DE CHILE

† Ricardo Ezzati Andrello
Arzobispo de Santiago
Presidente

† Alejandro Goic Karmelic
Obispo de Rancagua
Vicepresidente

† Horacio Valenzuela Abarca
Obispo de Talca

† Pablo Lizama Riquelme
Arzobispo de Antofagasta y Adm. Apost. de Iquique

† Ignacio Ducasse Medina
Obispo de Valdivia
Secretario General

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site