recherche

Accueil > Notre Amérique > Frère Indigène > Comisión de Pueblos Indígenas trabaja en Venezuela sobre los derechos de los (…)

20 janvier 2010

Comisión de Pueblos Indígenas trabaja en Venezuela sobre los derechos de los pueblos originarios.

 

Toutes les versions de cet article : [Español] [français]

La Comisión de Pueblos Indígenas en la primera reunión de este período legislativo se realizó una propuesta de agenda y se recibió a un cacique de la etnia Kariña [1], quien solicitó que se revise el proceso de demarcación de tierras y hábitat indígenas.

Así lo señaló la presidenta de esa instancia, diputada Nohelí Pocaterra (Región occidente). Estuvieron presentes los parlamentarios José Poyo (Región Oriente), Saúl Castellanos (Zulia), Jesús Castillo (Amazonas), Luís Enrique González (Región Occidente).

Noelí Pocaterra, señaló que en Propuesta de agenda legislativa, tenemos la Ley de Jurisdicción Indígena con el Sistema de Justicia Ordinaria en agenda.

Dijo, que al mismo tiempo sugerimos que se debe incluir en la Ley del Trabajo un articulado, o una ley que tenga que ver con la defensa del trabajo de los trabajadores y trabajadoras originarios, porque a veces son explotados en las condiciones en que laboran, en virtud que no hay quien los defienda.

Afirmó : "es necesario que la Comisión revise la situación en que se encuentran estos hermanos".

En ese mismo orden de ideas, expresó que la Comisión de Desarrollo Integral, va a presentar la Ley de Salud, en ese sentido, acotó, que también pueden tener una normativa especifica de salud y medicina indígena, "porque creemos en la medicina autóctona como una solución a las enfermedades orgánicas y espirituales".

La diputada Wayúu, comentó que están de acuerdo con la Ley Orgánica de Educación, porque es muy valiosa y la hemos apoyado, pero además sugerimos que es necesaria una Ley de Educación Indígena que tiene un adelanto de hace tres años.

Dijo, que existen unas pautas para desarrollarla y que hagamos énfasis en unos 20 y 30 artículos específicos en relación a la educación propia de nuestros pueblos y la intercultural bilingüe, y como se va a combinar esos dos saberes,

Demarcación

Pocaterra, dijo que el cacique indígena, José Luís León de la comunidad de Pavital, estado Anzoátegui, formulo una denuncia sobre el proceso de demarcación de tierras y hábitat en su comunidad, donde solicita que este sea revisado.

Expresó, que consignó un documento donde informa sobre esta situación, por la que están atravesando, donde no le han reconocido en sí los espacios de tierras que le pertenecen.

Anunció que se nombró una comisión integrada por los diputados Argelio Pérez (Región Sur) y Jesús Castillo, quienes se encargaran de investigar y revisar el informe consignado ante esta instancia parlamentaria.

Además, precisó que los parlamentarios deberán visitar la comunidad con el fin que verifiquen in sito la información y que el parlamento pueda actuar.

RNV. Caracas, 13 de Enero de 2010.

Nota de El Correo  :

Notes

[1Kariña o Cariña : Familia lingüística caribe. Viven en pequeños enclaves en el centro y sur del estado Anzoátegui y al norte del estado Bolívar. Se trata de grupos agrícolas provistos de una buena organización social. Su sistema de orientación está relacionado directamente con el Sol

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site