Accueil > Les Cousins > Bolivie > Comienza el saqueo de Bolivia : Empresas petroleras ratificaron sus (…)
Las compañias petroleras ratificaron sus compromisos de inversión en Bolivia y expresaron su intención de darle valor agregado al gas para exportar otros productos, informó hoy el ministro de Hidrocarburos Fernando Illanes a su retorno de Londres, Inglaterra donde sostuvo reuniones con ejecutivos de
British Gas, British Petrolium, Shell y Repsol.
Por Bolpress.com
Illanes explicó que el objetivo de su viaje a Londres era tomar contacto "al más alto nivel" con las compañias petroleras que tienen intereses en Bolivia para verificar que las políticas delineadas para sus inversiones en Bolivia, sean las más adecuadas para el país y favorezcan futuras inversiones.
En este marco, la delegación boliviana presidida por Illanes se reunió con los representantes de varias empresas petroleras y con el Ministro de Energía de Inglaterra para conocer sus planes futuros en relación a perspectivas de inversión y de producción en Bolivia.
"Creo que podemos decir en conclusión que las empresas están comprometidas con programas de inversión y de posibilidades no sólo de exportacion de productos de petróleo, sino de produccion de otros productos y de darle valor agregado al gas", afirmó.
Subida del IEHD
Con relación al decreto mediante el cual el gobierno subió el Impuesto Especial a los Hidrocarburos y sus Derivados (IEHD) y que causó el rechazo de las empresas petroleras que operan en el país, Illanes dijo que este tema fue abordado, en Londres, con una sola empresa a la que -según dijo- se le explicó en detalle las razones por las que el gobierno determinó asumir esta medida.
"Se les ha explicado que nosotros no considerabamos que era justo en un país pobre como el nuestro, las refinerias reciban un doble margen que proviene de la diferencia de los productos finales en el Golfo y el precio del crudo que ya incluye un margen. Nosotros creemos que eso es duplicar el ingreso de la refinería y es por eso que se ha tomado la decisión de bajar ese margen a cero", afirmó.