recherche
26 de octubre de 2012

¿Por qué la paz en Colombia se ha vuelto posible?

por Gregory Wilpert

Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]

Histórico: Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el Gobierno de Juan Manuel Santos anunciaron el comienzo –a partir del 8 de octubre en Oslo– de las negociaciones de paz, después de un diálogo iniciado en secreto. Por primera vez, después de varios años, parece haber (…) Seguir leyendo

10 de septiembre de 2012

Lo del narcotráfico es insoluble en Colombia, la raíces están en Estados Unidos</B>

por Antonio Caballero

Lo del narcotráfico es un problema insoluble por parte de Colombia, con Farc o sin Farc. Porque sus raíces no están aquí, sino en los Estados Unidos. Seguir leyendo

2 de septiembre de 2012

Al calor de Santa Marta, tambores de paz

por Martín Granovsky

Si por fin, como parece, hubiese diálogo serio entre la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el gobierno de Juan Manuel Santos, es que algo salió bien en 2010 cuando los gobiernos de la Unión Suramericana de Naciones se comprometieron a planchar una guerra entre (…) Seguir leyendo

1ro de septiembre de 2012

Cambio de gabinete en Colombia

Con el nombramiento de Fernando Carrillo como ministro de Interior; de Juan Gabriel Uribe como titular de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y en Agricultura, Juan Camilo Restrepo, el presidente de Colombia, concluyó la reforma a su gabinete que inició el pasado 22 de agosto. Seguir leyendo

1ro de septiembre de 2012

El tatequieto en Colombia</B>

por Alfredo Molano Bravo

Gran parte de la opinion pública ha recibido con esperanza la confirmación por parte del presidente de iniciar conversaciones con las Farc e invitar al Eln a participar en ellas. Seguir leyendo

0 | ... | 50 | 55 | 60 | 65 | 70 | 75 | 80 | 85 | 90 | ... | 680