recherche

Portada del sitio > Los Primos > Colombia > Cambio de gabinete en Colombia

1ro de septiembre de 2012

Cambio de gabinete en Colombia

 

Con el nombramiento de Fernando Carrillo como ministro de Interior; de Juan Gabriel Uribe como titular de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, y en Agricultura, Juan Camilo Restrepo, el presidente de Colombia, concluyó la reforma a su gabinete que inició el pasado 22 de agosto.

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, finalizó este viernes con la reforma de su gabinete ministerial haciendo los tres últimos nombramientos en la cartera de Interior, con Fernando Carrillo, en Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Gabriel Uribe, y en Agricultura, Juan Camilo Restrepo.

El nuevo ministro de Interior había sido titular de Justicia hace 20 años atrás, mientras que Gabriel Uribe es el actual director del diario El Nuevo Siglo.

« Con estos últimos anuncios queda listo el gabinete ministerial para el ’segundo tiempo’ de mi Gobierno », expresó Santos desde su cuenta de la red social Twitter.

Carrillo sustituye en la cartera a Federico Renjifo, quien ocupará la cartera de Minas y Energía mientras que Uribe, releva a Frank Pearl, cuya próxima función no ha sido revelada.

Poco antes, Santos había ratificado a los ministros de Cultura, Mariana Garcés; de Educación, María Fernanda Campo; y de Trabajo, Rafael Pardo.

Asimismo, el fin de semana confirmó en los cargos a los titulares de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, y de Defensa, Juan Carlos Pinzón.

Además, en la tarde del jueves ratificó a Renjifo en Minas y Energía; a la titular de Justicia, Ruth Stella Correa, así como también designó al economista Alejandro Gaviria como nuevo ministro de Salud.

El pasado 22 de agosto, los 16 ministros del Gabinete de Colombia presentaron su renuncia al presidente Santos argumentando que eran necesarios algunos cambios tras cumplir los dos años de gestión presidencial, iniciada el 7 de agosto de 2010.

Pese a que las encuestas reflejan que el Gobierno de Santos ha bajado un 16 por ciento en su aprobación, los titulares dijeron tras presentar sus dimisiones que lo que queda de gestión « será el período de consolidación de las grandes obras y proyectos que bajo su liderazgo hemos emprendido ».

TeleSUR- Efe - El espectador - Caracol /jl-PR. Caracas, 31 de agosto de 2012.

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio