Accueil > Les Brèves > Brasil : comisión parlamentaria pide que EE.UU. abra los archivos
La comisión parlamentaria que investiga violaciones a los derechos humanos durante la dictadura brasileña solicitó el martes a la presidenta Dilma Rousseff, de gira por Estados Unidos, que requiera a las autoridades norteamericanas la apertura de los documentos vinculados con la represión. « Propongo a este plenario que sea enviada a la presidenta Dilma Rousseff una propuesta formal para que el gobierno brasileño solicite al de Estados Unidos que abra los archivos con informaciones sobre la dictadura (1964-1985) », señaló el diputado Chico Alencar durante una audiencia celebrada en la Cámara baja. La propuesta fue aprobada por aclamación y será girada de inmediato a la presidencia de la república, anunció la diputada Luiza Erundina, titular de la Comisión de la Memoria, Verdad y Justicia. Brasil y Estados Unidos actuaron en complicidad durante los años de la dictadura, entre 1964-1985, un hecho que es « notoriamente conocido y del cual nos valemos para sostener que Washington debe tener un archivo importante sobre Brasil », señaló Jair Krischke, del Movimiento de Justicia y Derechos Humanos. « Si Estados Unidos entregó miles de papeles sobre la represión y el Plan Cóndor a Argentina, a Uruguay, a Chile, por qué no habría de cederlos a Brasil, que fue su gran aliado », preguntó Krischke. « Dilma y Obama se llevan bien, no creo que él se niegue a desclasificar papeles sobre las conversaciones diplomáticas y otras comunicaciones que permitan esclarecer las violaciones de los derechos humanos bajo el régimen de facto », apuntó Alencar.
Página12. Buenos Aires, 12 de abriil de 2012.