recherche
14 de diciembre de 2005

"Sepultaremos al neoliberalismo": Evo Morales en los tramos finales.

El candidato del MAS, primero en los sondeos, hizo un acto de cierre en La Paz. Denunció la posibilidad de fraude. Seguir leyendo

13 de diciembre de 2005

Bolivia, entre la ultraderecha, el indigenismo sumiso y la revolución

Por Econoticiasbolivia.com. La Paz, 9 de diciembre de 2005.- Frenado temporalmente el poderoso ascenso revolucionario de masas, que ya tumbó dos presidentes y puso en jaque al neoliberalismo y a las transnacionales, Bolivia vive al filo del 2005 una extrema polarización electoral entre la (…) Seguir leyendo

8 de diciembre de 2005

Elecciones históricas:
¿Un indígena presidente de Bolivia?

Por Alex Contreras Baspineiro Alai-Amlatina, Trinidad (Beni) 6 de diciembre de 2005.- Las elecciones generales del 18 de diciembre de 2005, en Bolivia, quedarán para siempre escritas en la historia del país y del continente en su conjunto, no sólo porque se elegirá al futuro Presidente de la (…) Seguir leyendo

8 de diciembre de 2005

El candidato a la presidencia de Bolivia, Evo Morales, ofrece nuevas ventajas a las petroleras para calmarlas

Econoticiasbolivia.com Bolivia. La Paz, 6 de diciembre 2005.- Obsesionado por ser el primer indígena que llega a la Presidencia de Bolivia, el líder cocalero Evo Morales ofreció nuevos privilegios y compensaciones económicas a las transnacionales petroleras para que accedan a adecuar sus (…) Seguir leyendo

7 de diciembre de 2005

Evo y Tuto hasta la recta final en Bolivia

Por Pablo Stefanoni Pàgina 12. La Paz, miércoles, 7 de Diciembre de 2005. "Pelea a muerte. Evo está cinco puntos sobre Tuto (Quiroga)", tituló el lunes su suplemento electoral el diario "La Prensa". "Evo saca más ventaja a Tuto", abrió su edición "Los Tiempos". Así, ambos matutinos se hacían (…) Seguir leyendo

0 | ... | 320 | 325 | 330 | 335 | 340 | 345 | 350 | 355 | 360 | ... | 705


Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio