Accueil > Les Cousins > Bolivie > Bolivia debe un homenaje a Chávez, Castro, Annan, Carter y a la Asamblea Cubana
Por Antonio Ormachea Méndez
Modesta sugerencia al Presidente Mesa
La reivindicación marítima ha sido, desde 1879, el valor patriótico de mayor importancia para todos y cada uno de los bolivianos. Alrededor de esta meta nos unimos todos, sin excepción. Trasciende a todo lo que nos separa, a todo lo que nos destroza, a todo lo que nos aleja. La recuperación de nuestro mar es una impronta indeleble con la que nacemos todos los bolivianos y la transmitimos a nuestros hijos y a nuestros nietos, así como nos la transmitieron nuestros antepasados.
Ciento veinticuatro años han transcurrido con más reveses que satisfacciones en esta larga y penosa tarea. La carencia de una estrategia de estado, permanente y mejorada, ha conseguido más frustraciones que logros, aunque la persistencia y el obstinado patriotismo hayan mantenido incólume nuestra decisión reivindicatoria.
Hoy, a fines de 2003, nos encontramos de pronto con una situación nunca antes dada. Dos jefes de estado en funciones, el Secretario de las Naciones Unidas, un Premio Nóbel y el congreso de una república se manifiestan abiertamente a favor de Bolivia y su inveterado pedido de solidaridad internacional. Es algo que no puede pasar desapercibido. Por elemental y merecida gratitud ; como homenaje a todos los que ofrendaron sus vidas en defensa del territorio patrio y ejerciendo nuestros derechos y soberanía, tenemos que enaltecer a los personajes que hicieron posible que esto ocurra. Nuestras negociaciones con Chile ya nunca más serán iguales. La atención internacional lograda por estos personajes, a favor de Bolivia, está haciendo cambiar de dirección a los vientos.
Señor Presidente Carlos Mesa, sugiero que, como punto de partida de su oportuna iniciativa de proyectar una política de estado sobre el tema marítimo, para lo que reunirá a los ex cancilleres en enero, sugiero que Bolivia ofrezca un gran acto de homenaje, con resonancia internacional, al Presidente Hugo Chávez de Venezuela, Fidel Castro de Cuba, Kofi Annán de las NN.UU., Jimmy Carter y al Presidente de La Asamblea Nacional del Poder Popular de la República de Cuba. En este acto debería otorgárseles la máxima condecoración con que Bolivia distingue a quienes la sirven.
Desde mi posición de simple ciudadano, comprendo que lo propuesto, de llevarse a cabo, sacaría algunas ronchas en cueros muy importantes, pero estoy también seguro de que serán completamente circunstanciales, dada la inmensa importancia de lo que los personajes a ser homenajeados ya han logrado para nuestra patria.
Además, quienes protestarían por el homenaje propuesto serían Chile y otros que nunca nos ayudaron en este asunto. Aquí no deben imponerse criterios inmediatistas de diferencias, simpatías o antipatías ideológicas. Bolivia está por delante.
Nuestra batalla por recuperar el mar tiene otras características que trascienden, con mucho, esas discutibles posiciones transitorias. Es en cosas como estas en que los bolivianos debemos estar firmemente unidos y no preocuparnos por idioteces como los pedidos de trasladar la sede del gobierno… ¡Qué solución !
Reitero, esto no puede pasar desapercibido. Sería una torpeza histórica de nuestra parte.