recherche

Accueil > Les Cousins > Bolivie > "Bolivia afronta su reforma al Código Penal en momentos muy críticos" : Raúl (…)

13 janvier 2008

"Bolivia afronta su reforma al Código Penal en momentos muy críticos" : Raúl Zaffaroni

 

Jornada. La Paz, 12 de enero de 2008

El Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la República de Argentina, Raúl Zaffaroni, afirmó ayer viernes que Bolivia tiene un gran reto, ya que afronta su reforma al Código de Procedimiento Penal en el momento más crítico para la legislación penal a nivel regional y mundial.

"Están encarando ustedes una reforma penal en un momento muy particular de la región y del mundo, quizás sea este el peor momento de toda nuestra historia de la legislación penal latinoamericana, desde la independencia hasta hoy", señaló Zaffaroni.

Así declaró el representante del Poder Judicial de Argentina en su intervención en la Jornada Internacional de Reforma Integral al Código Penal Boliviano, organizado por el Ministerio de Justicia y otras entidades en el Colegio de Abogados de La Paz.

Zaffaroni explicó que el momento de globalización que atraviesa el planeta sólo se caracterizó hasta hoy por la implementación tecnológica material y que en nada benefició a los países de la periferia, agudizando la estratificación social, una polarización de la distribución de riquezas, además de la crisis de desempleo, represión, entre otros aspectos.

Dijo que en la actualidad se fabrican infinidades de delitos a través de leyes penales que proyectan una criminalización infinita que es imposible que una persona no lo hubiera realizado alguna vez en su vida.

En ese sentido, la autoridad judicial manifestó que como incidencia hoy se ven cárceles pobladas en su mayoría por gente de bajos recursos y principalmente por delitos de robo y tráfico de drogas, que ni siquiera tienen condena. "Esas es la invención del sistema penal que tenemos en toda la región", aseveró Zaffaroni.

"Decía que este es el momento peor de nuestra legislación penal, el fenómeno no es exclusivamente regional, pero en nuestra región repercute muy especialmente debido a las particulares condiciones del mismo, a que no tenemos estado de derecho construido sino que las estamos construyendo", señaló.

En ese marco, reiteró que Bolivia tiene un gran desafío al encarar su reforma al Código Procesal Penal por el sentido que se pretende dar a la normativa en el tema de la administración de justicia referido a intentar articular una sociedad más solidaria e integra.

"Una sociedad esta más integrada en la medida en que más conflictos tiene capacidad de resolver, cuanto menos conflictos tiene capacidad de resolver más se desintegra", expresó la autoridad judicial de Argentina.

Recomendó cuidar a la Policía por ser un servicio indispensable en cualquier sociedad y analizar con cuidado para definir el modelo de la institución del orden que se quiere en un país democrático, en donde se vayan acortando las distancias en la estratificación social.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site