recherche

Accueil > Les Cousins > Chili > Bachelet apoya a Venezuela y rechaza acciones desestabilizadoras

7 mars 2014

Bachelet apoya a Venezuela y rechaza acciones desestabilizadoras

 

La presidenta electa de Chile, Michelle Bachelet, se comprometió a entregar el apoyo necesario al gobierno y al pueblo venezolano con el fin de que se encuentre una solución definitiva y democrática a la crisis que vive ese país.

En el marco de una entrevista que dio anoche la futura mandataria en el programa « Las Dos Caras de La Moneda », dirigido por Mario Kreutzberger, más conocido como « Don Francisco », Bachelet recalcó que Chile se preocupa por la situación de los derechos humanos en Venezuela, pero rechaza acciones violentas y desetabilizadoras.

« Chile ha tenido un rol muy importante en la defensa de los Derechos Humanos, pero también de los procesos democráticos y así como nosotros siempre vamos a buscar aportar que los Derechos Humanos sean realmente garantizados, no nos parece adecuado que pueda haber acciones violentas buscando desestabilizar un gobierno democráticamente elegido », aseguró.

A sólo cinco días de asumir como presidenta de Chile por los próximos cuatro años, la exmandataria (2006-2010) se comprometió también a “cumplir los compromisos que tomamos” para « alcanzar un país justo, solidario, inclusivo y donde todos sintamos que podemos vivir mejor ».

« En los temas que tienen que ver con la vida de las personas, hacer una reforma educacional que de verdad permita dar oportunidades a todos. En el ámbito político, yo diría que tal vez una nueva Constitución », subrayó.

En relación a la polémica que hubo sobre si Bachelet apoyaría o no el proyecto de Hidroaysén, el cual está en tela de juicio por el impacto ambiental que tendría en la región de Aysén, aclaró que el proyecto es « inviable » y que, por lo tanto, no sería respaldado por su gobierno.

A la entrevista con Bachelet fueron invitados también los futuros ministros Rodrigo Peñailillo (Interior), Ximena Rincón (Secretaría General de la Presidencia), Nicolás Eyzaguirre (Educación) y Javiera Blanco (Trabajo), quienes comentaron las reformas que deberán implementar y los desafíos que afrontarán a partir del 11 de marzo.

Télam. París, 7de marzo de 2014

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site