Portada del sitio > Nuestra América > Terrorismo de Estado > Argentina
El fin del ciclo progresista implica la disolución de las hegemonías y el comienzo de un periodo de dominaciones, de mayor represión contra los sectores populares organizados. Hasta ahora hemos venido comentando las causas del fin del ciclo; ahora habrá que empezar a comprender las (…) Seguir leyendo
Tras 15 años de clasificación, la Comisión Provincial de la Memoria realizó un dossier sobre la inteligencia que la Bonaerense hacía en el fútbol: la « campaña antiargentina », los « sabotajes », la vigilancia a periodistas extranjeros, las drogas que vendrían con los turistas. Seguir leyendo
Después de describir la estructura represiva de la ESMA durante el terrorismo de Estado, los fiscales comenzaron a reconstruir las historias de « vida y resistencias » de las víctimas, en términos de colectivos políticos, sociales o familiares. Seguir leyendo
En una declaración que generó sorpresa y dudas, el abogado Gonzalo Dalmacio Torres de Tolosa, acusado en la causa ESMA, aseguró que Claudia Urondo y Mario Koncurat fueron asesinados por entre doce y catorce marinos en diciembre de 1976, en Colegiales. Seguir leyendo
Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]
Nunca el tiempo ha hecho justicia, ni a borrado el dolor, aunque se defienda por amor. Carlos Debiasi, El Correo Seguir leyendo
0 | 5 | 10 | 15 | 20 | 25 | 30 | 35 | 40 | ... | 265