Portada del sitio > Breves > ArgentinaCascos Blancos impulsa el debate regional.
El debate sobre los modelos de asistencia humanitaria avanza con fuerza en el Continente [Americano]y el nivel de acuerdos entre los principales países que trabajan el tema es alto y de calidad. Muestra de ello es la importancia y coincidencia de los foros que abordaron el tema, tanto en los máximos organismos pertinentes de la Organización de los Estados Americanos (OEA), como en los encuentros organizados por el gobierno brasileño y la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), en Florianópolis, y por el Sistema Económico Latinoamericano y la Secretaría Ejecutiva Iberoamericana en Caracas y Ciudad de Panamá. En cada uno de esos escenarios de primer nivel Cascos Blancos se hizo presente con su propuesta de construcción de un mecanismo de coordinación regional de asistencia humanitaria.
El debate actual gira alrededor de las formas de trabajo y coordinación ante las problemáticas de la prevención y la respuesta frente a situaciones de desastre. Se discute la pertinencia de desarrollar la asistencia dentro del Marco de Acción de Hyogo 2005-2015, con participación de la comunidad, prevención, gestión local del riesgo y fortalecimiento de las comunidades, a diferencia de los modelos basados en la imposición vertical del desarrollo de acciones de asistencia dirigida, metodología subsidiaria de la “intervención humanitaria” y la “doctrina de seguridad nacional”.
En ese marco, la diplomacia argentina, a través de Cascos Blancos, ha presentado a nivel regional su propuesta de revisión de normas regionales específicas, con búsqueda de facilidades jurídicas nacionales (aduanales, migratorias, impositivas, de transporte, etc) y concreción de acuerdos que permitan agilizar y facilitar los mecanismos centrales de la asistencia humanitaria internacional. Con muchos puntos de coincidencia con los países de la región, se analiza la coordinación de dispositivos de prevención y respuesta, el fortalecimiento de las estructuras nacionales, la capacitación y transferencia de técnicas y aprendizajes, además de la elaboración de una matriz de coordinación de asistencia humanitaria y la organización de una estructura regional para la gestión eficaz de los suministros durante las emergencias.
Comisión Cascos Blancos. Argentina, 20 de enero de 2010.