Accueil > Notre Amérique > Terrorisme d’Etat > Argentine > Antonio Luis Cuhna Ferrén, jefe del centro clandestino de detención « (…)
Toutes les versions de cet article : [Español] [français]
El ex coronel Antonio Luis Cuhna Ferré, responsable de ese centro clandestino de detención durante la dictadura cívico militar, fue detenido en las últimas horas en la ciudad de Rosario.
Fuentes judiciales indicaron que el juez federal Daniel Rafecas ordenó la detención del represor imputado por delitos de lesa humanidad cometidos en ese centro de detención que funcionó, durante 1977, en la subcomisaría de Villa Insuperable, en la bonaerense localidad de La Matanza, y donde estuvo en cautiverio el escritor Héctor Oesterheld, entre otros.
Cunha Ferré se desempeñó, en ese período, como oficial de Inteligencia del Grupo de Artillería Mecanizada Uno de Ciudadela, entonces a cargo del teniente coronel Antonino Fichera, fallecido en enero de 1999, quien a su vez se desempeñaba como jefe del Area Militar 114.
Las fuentes recordaron que en esa área previamente había actuado, como jefe, el ya condenado por delitos de lesa humanidad Hugo Idelbrando Pascarelli, entonces teniente coronel, responsable de los delitos cometidos en el centro clandestino « Vesubio ».
Cunha Ferré, de 70 años, fue detenido en Rosario y « su desempeño en el centro clandestino fue indicado por los sobrevivientes del Sheraton
, quienes manifestaron su presencia constante en las torturas de detenidos, junto al fallecido oficial subinspector Jorge Ismael Sandobal », indicaron los informantes.
Las fuentes apuntaron que « por los mismos hechos, fueron recientemente detenidos los entonces jefes de la subcomisaría de Villa Insuperable, el comisario general (re) de provincia Leopoldo Luis Baume, quien se habría desempeñado posteriormente a estos hechos como Subjefe de la Brigada de Investigaciones de San Justo ».
El otro imputado por su participación en las privaciones ilegales de la libertad y torturas en el « Sheraton » es el comisario (re) de Policía bonaerense Juan Alfredo Battafarano, a cargo de la subcomisaría entre 1977 y 1978.
Por el « Sheraton » pasaron decenas de víctimas, entre ellas Oesterheld, quien llegó a ese centro luego de su prolongado paso por « El Vesubio » ; el cineasta Pablo Szir ; la actual legisladora porteña Delia Bisutti, y el ex cura Juan Marcelo Soler.
Télam. Buenos Aires, 24 de junio de 2013.