recherche

Accueil > Notre Amérique > América Latina y Caribe se declaran « Zona de paz »

29 janvier 2014

América Latina y Caribe se declaran « Zona de paz »

 

El presidente de Cuba, Raúl Castro, leyó el documento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños que declara el objetivo de « desterrar para siempre el uso y la amenaza del uso de la fuerza en la región ». Además, subraya que « se aplicará el compromiso de no intervención en los asuntos internos » de los 33 miembros de la Celac.

En el texto leído por Castro durante la Segunda Cumbre de la Celac que concluye hoy en La Habana, se expone que América Latina y el Caribe son una zona de paz y se incluye el respeto a los instrumentos internacionales de los que los estados miembros son parte y los principios y de los acuerdos y resoluciones al respecto de la ONU.

El documento destaca el objetivo del bloque de « desterrar para siempre el uso y la amenaza de uso de la fuerza en la región » y subraya que « se aplicará el compromiso de no intervención en los asuntos internos » de ninguno de los 33 países de la organización. También alienta la práctica « de la tolerancia y de vivir en paz como buenos vecinos » y el « derecho inalienable de todo Estado para elegir su sistema político, económico y social » con el fin de contribuir así a « la convivencia pacífica entre las naciones ».

« Conscientes de que la paz es un bien supremo y anhelo legítimo de todos los pueblos y que su preservación es un elemento sustancial de la integración de América Latina y el Caribe y un principio y valor común de la Celac », expresa el documento. El texto puntualiza la relevancia del « Tratado de Tlatelolco » para la proscripción de las armas nucleares en la región, que estableció la primera zona libre de armas nucleares, en un área densamente poblada.

La resolución de Celac compromete a los estados de la región a continuar promoviendo el desarme nuclear como « objetivo fundamental y contribuir con el desarme completo para aumentar la confianza entre las naciones ».

El punto final de la conferencia en La Habana, tras aprobar la Declaración Final y un programa de trabajo para 2014, será el traspaso de la presidencia pro tempore de Cuba a Costa Rica.

Página 12. La Habana, Cuba, 19 de enero de 2014

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site