Accueil > Les Cousins > Bolivie > "Actual administración boliviana se declara como transitorio y pide a la (…)
Por Antonio Ormachea Méndez
La Paz, 8 de abril de 2004
¡Gobiernen, señores !
"…el gobierno demanda que los ciudadanos sean quienes aporten con soluciones a los problemas del país, puesto que como gobierno de transición que es, no está obligado a hacerlo…"
Bueno, como ciudadano de a pié que soy, me pronuncio. Me parece que la declaración más arriba entrecomillada pertenece al Ministro de la Presidencia. Para comenzar diré que es una vergüenza. Nunca, en los últimos veintidós años de democracia, un presidente tuvo el apoyo popular que muestran las encuestas respecto a Mesa. En esas condiciones, declarar lo antedicho, no me parece digno. No es el tipo de mensaje que la opinión pública desea oír, ni la nacional ni la internacional, salvo aquella que conocemos, la que debe estar festejando.
El gobierno de Carlos D. Mesa no es de transición - no dice eso la Carta Magna - y lo que debe hacer es gobernar y debe hacerlo utilizando todas las prerrogativas que le otorgan la Constitución Política del Estado y las leyes de la República. Que tiene presiones, es cierto, que está cercado, es su culpa. Gobernando con la ley en la mano y haciéndolo con transparencia, jamás debería sentirse acorralado. Debe gobernar hasta 2007, le pese a quien le pese. ¿Se han sentido atemorizados sus colaboradores por las fanfarronadas del señor Solares y su esmirriada COB ?...Entonces, señor Presidente, convoque usted al pueblo boliviano, a ese 78% que lo apoya, a esa mayoría que desea vivir en paz, a esa ciudadanía que rechifla a los faramallas en las calles, a movilizarse y poner en su sitio a esos bravucones que nunca proponen nada coherente.
Eso sí, hay que enmendar errores y el primer paso es reconocerlos. El tratamiento otorgado por el actual gobierno al tema gas, es digno de ser repudiado por la ciudadanía. No voy a afirmar que exista algo ilegal contra el señor Araníbar y su presencia en el gabinete. No me consta, pero cuando menos, puedo decir que es irritante e inoportuna. Esa designación, sumada a la destitución del señor Virreira…da qué pensar ; pero si a eso le agregamos la continuidad del señor Alfonso Revollo como gobernador por Bolivia en el Banco Mundial, hay que reconocer que es justo dudar sobre la conducta del gobierno. Ese cargo es otorgado al país, no a una persona particular, por lo tanto, es mentira afirmar que el señor Revollo está ahí "mirando asuntos de otros países"… ¡No subestimen a la inteligencia del pueblo, por favor !
Alguien ya dijo que es inconcebible el Vaticano sin curas o la selección nacional sin futbolistas. Nunca se ha visto un parlamento sin oficialismo ; tenerlo es lo normal. No es normal querer gobernar apoyado en un partido que desapareció de las listas de la CNE por haber obtenido sólo un 2% de la votación popular. Ha llegado la hora de decir que la política debe ser conducida por políticos. Los hay capaces, honestos y muy experimentados. Basta de improvisar con amarillos oportunistas. Ya estamos empezando a percibir los resultados. Quien afirma que se debe gobernar sin políticos es, o mentiroso, o ignorante. La historia política de la humanidad me respalda en esta afirmación. Hay que enmendar errores, señores del gobierno.
No obstante, reitero, el señor Carlos D. Mesa ha jurado cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes…Hágalo don Carlos, gobernando hasta 2007. Si lo hace apoyado en la legalidad, sin temores, con firmeza y con justicia, pasará a la historia como todos deseamos que lo haga, como un hombre digno. Lo contrario…