recherche
 
LA DOMINACIÓN COLONIAL EN AMÉRICA
Breve historia de los humanos sin derechos

MERCANTILISMO COLONIAL Y HUMANOS SIN DERECHOS En un artículo al que denominó La (…)

 

Últimos artículos

29 de abril de 2008

Debate sobre el gobierno argentino
Burgués sí, pero, ¿reformista?

por Atilio A. Boron *

En el marco del desafío planteado por el lockout de los empresarios agrícolas se planteó el debate sobre los alcances políticos de la medida. En estas páginas, el sociólogo Eduardo Grüner argumentó que estaba en juego la legitimidad del Estado para intervenir en la economía y alertaba sobre los (…) Seguir leyendo


28 de abril de 2008

¡ Tierra y trabajo !
La reivindicacion -siempre vijente en Argentina- cumple más de un siglo.

por Osvaldo Bayer*

Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]

¿Son las fantasías que tiene la realidad o es que a la historia hay que mirarla con ironía? Por ejemplo, esa Italia que fue capaz de enviarnos, hace más de un siglo, pensadores tan profundos como Malatesta y Pietro Gori, que nos hablaban que ya ahí, a la puerta, estaba esperándonos el socialismo (…) Seguir leyendo


27 de abril de 2008

Colombia, laboratorio de embrujos
Democracia y terrorismo de Estado.

Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]

La violencia en Colombia, consecuencia de la intransigencia política del Estado y de las enormes desigualdades sociales, es investigada en la presente obra a través de múltiples documentos y enmarcada en una historia que se remonta al siglo XIX. Se suceden los acontecimientos más determinantes (…) Seguir leyendo


27 de abril de 2008

Argentina
Al Gobierno K: Una inquietud.

por Sandra Russo *

Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]

Dicho así, puede parecer una pregunta. "Perdón, una inquietud", es un tipo de interrupción que se usa mucho. Es previsible que hoy haya muchísima gente con ganas de decirles a la Presidenta y al ex presidente, desde ayer la cabeza del PJ, "perdón, una inquietud". Porque hay cosas que inquietan, (…) Seguir leyendo


26 de abril de 2008

¿Crisis alimentaria?
O Mala distribución de bienes básicos.

por Frida Modak *

El Banco Mundial, el Fondo Monetario, la FAO, la Unión Europea y hasta el gobierno de Estados Unidos decidieron darse por enterados de lo que está sucediendo en el mundo con los alimentos. Se habla de crisis, lo que no es nuevo pese a que ahora le dicen global, y aunque no se ha pronosticado aún (…) Seguir leyendo


0 | ... | 6055 | 6060 | 6065 | 6070 | 6075 | 6080 | 6085 | 6090 | 6095 | ... | 10345


 

 


Breves

La argentina YPF y la italiana Eni llegaron a un acuerdo

Lire en français Con el brazo inversor XRG, perteneciente a la petrolera estatal de Emiratos Árabes Unidos (Abu Dhabi National Oil Company, ADNOC) para (…)

Pese al freno del Congreso, Milei pasa a disponibilidad a 460 trabajadores de organismos

El paso previo al despido masivo recayó en la Agencia Nacional de Seguridad Vial y los institutos de Tecnología Agropecuaria (INTA), de Semillas (INASE) y (…)

Aprobaron en Brasil un proyecto para proteger a menores en redes sociales

La Cámara de Diputados de Brasil aprobó el trámite en régimen de urgencia de un proyecto que busca combatir la « adultización » de niños y adolescentes en (…)

CRIPTOGATE: aceptan nuevos querellantes en la causa y se complica la situación de Milei

Se trata de tres damnificados representados por Grabois. La Sala II de la Cámara Federal de Comodoro Py revocó la decisión de la jueza María Servini y ahora (…)

Pensionistas argentinos salen a las calles para hacer frente al ajuste y la represión de Milei

Cada miércoles, jubilados y jubiladas se movilizan alrededor del Congreso en Buenos Aires exigiendo el aumento de sus haberes, la continuidad de la (…)

Jueves 18/04 a las 17 hs Argentina/22 hs Italiana, tendremos de Invitado Internacional a Ricardo Grassi.

Del 2 al 4 de mayo próximo, con ocasión de la Conferencia para celebrar el « Día Mundial de la Libertad de Prensa », dedicada a periodismo y crisis (…)

Ni olvido ni perdón!

Buenos Aires, 26 de marzo de 2024. 10 militares fueron condenados ayer a prisión perpetua, otro a 25 años y uno absuelto por crímenes durante la dictadura. (…)

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio