Accueil > Empire et Résistance > Blocs régionaux > BRICS > 40 BRICS [ladrillos] más en el muro
par
Toutes les versions de cet article : [Español] [français]
La conferencia de los BRICS que se está celebrando actualmente en Johannesburgo ya ha producido algunas revelaciones sorprendentes. Por un lado, la proporción del comercio entre los actuales miembros de los BRICS que aún se realiza en dólares US se ha reducido a menos de un tercio ; por otro lado, no menos de 40 países se encuentran en una u otra fase de adhesión a los BRICS.
Se trata, por supuesto, de avances muy positivos, pero aún queda mucho trabajo por hacer. En la agenda está la tarea de sustituir el dólar US como patrón utilizado por todos para fijar el precio de las materias primas y otros productos, y elegir una unidad nocional neutral que no se vea afectada por los tipos de cambio, sujetos a manipulación política cuando un país hace algo que no le gusta a Washington, su moneda se desploma rápidamente.
Los precios de los productos expresados en la nueva unidad teórica estarían sujetos a la oferta, por la demanda, por el contenido energético y laboral y otras consideraciones del mundo real, y no por los caprichos de los especuladores de divisas.
Otra característica clave de la unidad nocional, que la distingue del dólar US, es que no puede prestarse ni ser prestada. Es simplemente un mecanismo de fijación de precios. Además, no existe ningún tipo de cambio entre esta unidad y las monedas nacionales que los especuladores puedan manipular - ya que no hay nada que intercambiar - y cada país es libre de fijar el precio de su moneda nacional en unidades nocionales como lo desee, con el objetivo de mantener una balanza comercial nula. Por supuesto, cualquier saldo comercial que se desarrolle, ya sea positivo o negativo, tendría que cubrirse con un intercambio de oro o, si la situación lo requiere, aplazarse o anularse.
Gran parte del debate en la prensa occidental ni siquiera aborda estas cuestiones, sino que se centra en la siguiente pregunta : ¿Cuál será la nueva moneda de reserva ?
Esto, por supuesto, plantea la pregunta : « ¿Por qué una moneda de reserva ? » que también se ignora. Más de cinco siglos de imperialismo occidental han enseñado a los occidentales a pensar que debe haber un líder : si no es España, es Gran Bretaña, y si no es Gran Bretaña, es Estados Unidos.
Naturalmente, piensan que el nuevo líder será China, sin tener en cuenta el hecho de que China no tiene ningún interés en desempeñar ningún tipo de papel imperial. Pero si los países se tratan entre sí como iguales (como les gustaría mucho a los miembros actuales y futuros de los BRICS), no hay ninguna razón para que un país mantenga en reserva grandes cantidades de la moneda de otro, especialmente cuando esas reservas :
Pero la pregunta más importante es la siguiente : Mientras los BRICS se hagan pronto con la mayor parte de la economía, la capacidad de producción y los recursos físicos del mundo, ¿qué ocurrirá con Occidente ? Estados Unidos y la Unión Europea registran un déficit comercial de alrededor de un billón de dólares al año. Hasta ahora, este déficit se cubría con deuda soberana, obligando a los socios comerciales a comprar instrumentos de deuda emitidos por Estados Unidos y la Unión Europea. Pero ahora que el dólar US (y su pariente pobre, el euro) ya no son necesarios para el comercio internacional, ¿cómo se financiará este déficit comercial ? En ausencia de un comercio exterior financiado con deuda, Estados Unidos y la Unión Europea, así como los Estados y países que los componen, se hundirían rápidamente desde el punto de vista económico y político.
Con el tiempo esto sucederá, pero a corto plazo la tarea de los BRICS es organizar una transición suave hasta que EEUU y la UE estén suficientemente debilitados para causar daños significativos. Este será quizás el principal tema de debate en la próxima cumbre de los BRICS, que se celebrará en octubre del año que viene en la bella y moderna ciudad de Kazán, en la República de Tatarstán (Federación Rusa). Por el momento, la organización tiene entre manos la definición de la nueva unidad nocional que sustituirá al dólar US como patrón y la aceptación de nuevos miembros.
Dmitry Orlov* para el Club Orlov
Original : « Another 40 BRICS on the Wall »
(El libro de Dmitry Orlov, traducido al francés, es una de las obras fundacionales de la nueva « disciplina » conocida hoy como « colapsología », el estudio del colapso de sociedades y civilizaciones. Reeditado por Cultures & Racines. También acaba de publicar su último libro, The Arctic Fox Cometh )].
Club Orlov. USA, 23 de agosto de 2023.
Traduicido del francés par El Correo de la Diáspora por : Carlos Debiasi
El Correo de la Diáspora. París, 8 de septiembre de 2023