recherche

Accueil > Empire et Résistance > Union Européenne > Se acabaron los « paquetes de ayuda » de la UE y el « Pacto Verde » es la (…)

16 juillet 2023

Se acabaron los « paquetes de ayuda » de la UE
y el « Pacto Verde » es la primera víctima

par Alastair Crooke*

 

Toutes les versions de cet article : [Español] [français]

Como lo dejó claro Von der Leyen, los Estados de la UE deben hacer contribuciones adicionales, por un total de otros 66.000 millones de euros, al presupuesto de la UE, sólo para pasar 2023.

El « Pacto Verde » de la UE debía costar 620.000 millones de euros. Todo estaba acordado. Sin embargo, como informa Eurointelligence, ahora el acuerdo está casi totalmente sin financiación, debido a la « pródiga » ayuda a Ucrania. La Comisión sólo tiene asignados 82.500 millones de euros. Una miseria. Así pues, la Agenda Verde está a punto de desaparecer de la escena política.

La semana pasada, el presidente Macron (reflejando las realidades económicas) empezó a dar marcha atrás en las medidas ecológicas : Europa -dijo- « ha ido demasiado lejos ». Esta semana, se ha informado de que el Partido Popular Europeo está considerando retirar su apoyo al Pacto Verde de la Comisión Europea, que incluye, por ejemplo, un objetivo para toda la UE de eliminar las emisiones netas de carbono para 2050.

Sin embargo, ya en 2020, la UE acordó un presupuesto para siete años de 1,1 billones de euros. Dos años después, esta suma ya se ha asignado cinco años antes de tiempo. « Sólo 2 años después del presupuesto de 7 años, Bruselas se está quedando sin dinero », señaló el Primer Ministro Viktor Orbán : « ¿Cómo puede ocurrir esto ? ¿Qué ha pasado con la economía ? ¿Dónde está el dinero ? ».

Al parecer, la Comisión también ha gastado ya todos sus fondos de reserva asignados para el presupuesto de siete años de la UE (una cantidad que asciende a 30.000 millones de euros de reservas) que estaba previsto que durara hasta 2027. Esto significa que los ministros de Hacienda de la UE tendrán que hacer nuevas aportaciones al presupuesto comunitario, según declaró la Presidenta de la Comisión, Von der Leyen. ¿Adónde fue a parar el dinero ? (Orbán, por supuesto, conoce bien la respuesta) : « mientras dure esta guerra [Ucrania], hemos sacado del presupuesto de la UE los 30.000 millones de euros [es decir, toda la reserva] para apoyar financieramente a Ucrania... Estas [reservas] están ahora agotadas ».

Ahora, como lo dejó claro Von der Leyen, los Estados de la UE deben hacer contribuciones adicionales, por un total de otros 66.000 millones de euros, al presupuesto de la UE, sólo para pasar el año 2023. Sin embargo, de los 66.000 millones de euros adicionales, 50.000 millones de euros ya se han destinado a préstamos y subvenciones para Ucrania (más allá de los 72.000 millones de euros ya entregados a Kiev, desde que comenzó la operación militar rusa en Ucrania el pasado mes de febrero), y 15.000 millones de euros a programas para inmigrantes y refugiados. Sólo 1.000 millones de euros se reservan para mejorar la competitividad de la UE.

Según Von der Leyen, el siguiente gran problema es cómo ayudar a Ucrania hasta 2027. El Comisario de Presupuesto, Johannes Hahn, ya ha recorrido las capitales pidiendo más dinero ahora y mucho más para 2024-2027. La Presidenta quiere otros 72.000 millones de euros (a razón de 18.000 millones al año) en contribuciones adicionales para financiar las necesidades presupuestarias y de infraestructuras de Ucrania desde 2024 hasta 2027.

Esta petición de fondos representa la primera vez que la Comisión de la UE se ve obligada a empezar a suplicar a los Estados de la UE financiación adicional cuando apenas han transcurrido dos años de un presupuesto septenal. El marco de gasto de la UE se confirma cada siete años, la última vez en julio de 2020. Se supone que los cambios en el presupuesto de la UE se aprueban por decisión unánime de todos los Estados miembros. Hungría, por su parte, se pregunta si se respetará la unanimidad.

El 16 de junio, el ministro alemán de Finanzas, Christian Lindner, declaró al diario Die Welt que Alemania no puede permitirse de pagar más dinero al presupuesto de la UE : « A la vista de los recortes necesarios en nuestro presupuesto nacional, actualmente no podemos hacer ninguna contribución adicional al presupuesto de la Unión Europea », declaró Linder a la prensa en Bruselas, añadiendo que otros Estados miembros han llegado a la misma conclusión.

A finales de mayo, Lindner introdujo estrictos objetivos de ahorro para los ministerios alemanes con el fin de colmar el actual déficit financiero de 20.000 millones de euros. Desde entonces, Lindner ha suavizado algo su planteamiento de austeridad. Los recortes son controvertidos, y las discusiones sobre la financiación presupuestaria adicional de la UE no han terminado, según subrayó posteriormente la oficina del Canciller Olaf Scholz.

Lindner explicó que la UE ha llegado al límite de su presupuesto a largo plazo hasta 2027, en gran parte como consecuencia de los cuantiosos paquetes de ayuda del bloque a Ucrania.

Lindner explicó que, aunque Alemania ha sido tradicionalmente el mayor contribuyente del bloque, se ha visto obligada a hacer recortes, ya que su economía se contrae.

Tras una década de aumentos del gasto, el gobierno alemán aprobó planes para recortar su presupuesto del próximo año en 30.600 millones de euros, afectando a áreas que van desde la sanidad a la atención infantil y el transporte público, lo que desató duras batallas políticas dentro de la coalición gobernante y a través de la división política.

El aumento de la deuda pública como consecuencia de la pandemia de coronavirus y la crisis energética desencadenada por la guerra de Rusia en Ucrania han hecho inevitables los recortes drásticos, según el Ministro de Hacienda Lindner. Insistió en que el país volvería a aplicar políticas fiscales más estrictas que respeten el freno de la deuda consagrado constitucionalmente, que limita el gasto.

Como siempre, ¡son los gastos de guerra los que acaban por implosionar los imperios !
¿Cuántos ciudadanos de la UE, cabe preguntarse, son plenamente conscientes de la magnitud del gasto de Von der Leyen en Ucrania ? En última instancia, serán ellos quienes asuman los costes, por supuesto.

Alastair Crooke* para Al Maydeen

 ORIGINAL : « Lavish EU Aid Packages’ are ‘Over’ : The ‘Green Deal’ Is First Casualty »

Al Maydeen. Beirut, 16 de julio de 2023.

* Alastair Crooke, diplomático británico, fundador y director del Conflicts Forum. Ha sido una figura destacada en inteligencia militar británica en « Military Intelligence, section 6 (MI6) » y en diplomacia de la Unión Europea. Fue galardonado con la muy distinguida Orden de San Miguel y San Jorge (CMG), una orden de caballería británica fundada en 1818.

Traducido del inglés para y por  : El Correo de la Diáspora

El Correo de la Diáspora. París, 16 de julio de 2023

Licencia Creative Commons
Estaobraestábajounalicencia Creative Commons. Atribución según los términos Sin modificación – No Comercial – Sin Derivadas 3.0 Unported. Basada en una obra de www.elcorreo.eu.org.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site