Accueil > Notre Amérique > Nuestramérica. Cumbre de las Américas
par
Toutes les versions de cet article : [Español] [français]
1.- En Alicia en el País de las Maravillas, de Lewis Carroll, una benévola Morsa invita a un grupo de almejas a un banquete del cual serán el plato principal. Al convite de la Morsa se asemejan estas Cumbres en las cuales un país hegemónico convoca a otros para devorarlos. Oficialmente las monta la Organización de Estados Americanos (OEA), residenciada en Washington, en el antiguo edificio de la Unión Panamericana, cuyo presupuesto depende en más de 60% del aporte estadounidense, y a la cual el Ché definió como « Ministerio de Colonias de Estados Unidos ». En efecto, la OEA esgrime contra todos los países de Nuestra América una Convención Interamericana de los Derechos Humanos en virtud de la cual deben acudir anualmente a Washington a ser acusados por una Comisión Interamericana de los Derechos Humanos y juzgados por una Corte Interamericana de los Derechos Humanos. Estados Unidos astutamente evitó suscribir la mencionada Convención, pues ser sentenciado por un organismo internacional lesionaba su soberanía. Por idéntico motivo la República Bolivariana de Venezuela, por decisión unánime de todos sus Poderes, se retiró en 2017 de la OEA.
2.- Si cupieran dudas acerca de la orientación de estas Cumbres, basta revisar sus sedes y mandatarios huéspedes.
3.- Amoscados, los funcionarios de la OEA tardaron cuatro años en convocar otra Cumbre en 2009, en la ex colonia británica de Trinidad y Tobago bajo la presidencia del neocolonialísimo Patrick Manning. Para seguir pisando bajo seguro, en 2012 congregaban otra en Colombia, ocupada por nueve bases militares estadounidenses declaradas e infinidad de otras disimuladas en sus aeropuertos y enclaves estratégicos. Para mayor seguridad, la OEA reúne la VII Cumbre en 2015 en Panamá, país secesionado de Colombia por una intervención yanqui, de nuevo sembrado de bases militares estadounidenses en violación de los acuerdos Carter-Torrijos, dolarizado y presidido por el también dolarizado Juan Carlos Valera. La Cumbre del 2018 es reunida en la ciudad sede del tristemente célebre Grupo de Lima, y presidida por Martín Vizcarra, ex vicepresidente del todavía más tristemente célebre ex Presidente Pedro Pablo Kuczynski, depuesto por corrupción.
4.- Así, se entiende que los preparadores de la IX Cumbre de las Américas en 2022 intenten pisar firme convocándola para Los Ángeles (ciudad que arrebataron a México junto con más de la mitad de su territorio en 1845), dirigida por su propio Presidente Joe Biden, y sólo con delegados de países que consideran suyos. En el magistral relato « Confesión de un Ególatra », Otrova Gomás describe el banquete que un engreído se dedica, y cuyo único invitado, previsiblemente, es él mismo. Creyéndose todavía Primera Potencia del Mundo, Estados Unidos sólo admite debatir consigo mismo, o con reflejos suyos. Así como impone presidentes auto-elegidos, aspira a una Auto-Cumbre.
5.- Como en la de Hamlet, en la locura de la Morsa y de la OEA hay un sistema.
La IX Cumbre se convoca para comprometer a Nuestra América como instrumento en el Holocausto estadounidense contra Rusia y China. Cada vez que Estados Unidos se mete en un pleito serio, busca el respaldo del Patio Trasero. Para ello lanzó cuando la Segunda Guerra Mundial la política del « Buen Vecino ». Nada de invitar almejas que no se dejen comer, ni países que no se definan como incondicionales. Por ello, a mucha honra, se excluye del Banquete del Ególatra a Cuba, Nicaragua y Venezuela. Pero no están solas.
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, señala :
6.- Para el momento en que escribo, aparentemente no asistirán a la Cumbre los Presidentes de Antigua y Barbuda, Bahamas, Belice, Bolivia, Brasil, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Guyana, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Vicent y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, y Venezuela. No han confirmado asistencia Chile ni Perú.
Luis Britto Garcia* para Resumen Latinoamericano
Resumen Latinoamericano, 22 mayo, 2022