recherche

Accueil > Les Cousins > Venezuela > Venezuela ratifica ante ONU ruptura de relaciones diplomáticas con Israel.

16 janvier 2009

Venezuela ratifica ante ONU ruptura de relaciones diplomáticas con Israel.

 

El embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Jorge Valero, insistió, en nombre de su país y ante la comunidad internacional para que sean denunciados, ante la Corte Penal Internacional o un Tribunal Especial, los crímenes de lesa humanidad cometidos por Israel.

TeleSUR. Caracas, 16 de enero de 2009.

Valero, ratificó oficialmente ante este organismo internacional la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, por la masacre en Gaza en la que han muerto más de mil personas.

El diplomatico reiteró que Venezuela toma esta acción, como respuesta a la acción genocida del Gobierno de Israel en contra del pueblo palestino y ante los crímenes de lesa humanidad cometidos por su élite política y militar en la Franja de Gaza.

"Dada la utilización reiterada del terrorismo de Estado por parte de Israel y ante la renuencia de su Gobierno de acatar la Resolución 1860 del Consejo de Seguridad, Venezuela en concordancia con los principios de paz y solidaridad que guían su política exterior, ha decidido romper relaciones diplomáticas con Israel".

El Primer Ministro israelí, Ehud Olmert, ha declarado que rechaza la Resolución por considerarla "impracticable", recordó Valero, al tiempo que aseguró que "las operaciones proseguirán" y que Israel "jamás aceptó que una influencia exterior decida sobre su derecho a defender a sus ciudadanos".

También resaltó el cinismo del primer ministro israelí, cuando afirmaba que "no pasará absolutamente nada si la resolución se queda en papel mojado (...) lo importante son nuestros intereses".

Por todo esto, Valero insistió, en nombre de su país y ante la comunidad internacional para que sean denunciados, ante la Corte Penal Internacional o un Tribunal Especial, los crímenes de lesa humanidad cometidos por Israel.

El embajador venezolano explicó que esta ofensiva no es casual, sino que se trata de un plan diseñado desde el nacimiento del Estado israelí, para expulsar y exterminar a los ciudadanos palestinos de sus tierras con el apoyo de potencias imperiales.

Por otro lado, Venezuela exhortó a la UNICEF y a todas las instituciones relacionadas a que se implemente un programa de asistencia a los niños y adolescentes palestinos afectados por los traumas de la guerra.

"La solidaridad de la República Bolivariana de Venezuela y de su Presidente, Hugo Chávez Frías, con el Pueblo Palestino va más allá del discurso político. En este sentido, hemos enviado ayuda humanitaria al pueblo palestino".

El segundo envío de ayuda humanitaria se despachará en los próximos días y comprenderá 80 toneladas de alimentos no perecederos. Igualmente, está previsto enviar personal médico y funcionarios altamente especializados en operaciones de rescate y asistencia.

El embajador declaró que estas acciones contra la vida, la familia, la salud, la alimentación y el bienestar psíquico del pueblo palestino, constituyen flagrantes expresiones de castigo colectivo.

Valero denunció que organizaciones internacionales y médicos, que han trabajado en la Franja de Gaza, han detectado restos de uranio en las víctimas y denunciado que Israel está utilizando bombas de fósforo blanco en zonas densamente pobladas. "Esto es una violación de la legislación humanitaria internacional".

Acción internacional inmediata

Por su parte, la representante de Ecuador ante la ONU, Maria Fernanda Espinosa, convocó este viernes a la acción urgente de la comunidad internacional para que cesen las violaciones a los Derechos Humanos en Gaza, al tiempo que pidió la protección internacional del pueblo palestino.

Espinosa señaló que "se ha visto la soberbia del agresor, que lo ha llevado a atacar hospitales, escuelas, un convoy de ayuda y la sede de refugiados de la ONU, aislándose de toda la comunidad internacional y de los principios que ésta representa".

Ecuador se une a la declaración de los países No Alineados para el cumplimiento inmediato del cese el fuego y la retirada de las fuerzas israelíes de Gaza, así como la apertura permanente de la Franja para que llegue la ayuda humanitaria y otras provisiones básicas, apuntó la representante.

"Reconozco la capacidad de la asamblea de la ONU para tomar decisiones. Sin embargo el mundo espera mucho mas de esta organización. Mi delegación hace un llamado a todos los organismos a que cumplan y hagan cumplir el respeto a la vida humana".

Añadió que "mi país considera que esta asamblea debe pronunuciarse de manera firme y enfática, como consecuencia de la ofensiva militar profunda, que lleve a la investigación, juzgamiento y sanción de estos crímenes de lesa humanidad".

Espinosa también exigió medidas de presión contra Israel, a fin de que se cumplan las resoluciones y ofrecer a los palestinos la oportunidad de un desarrollo actual y futuro, y poner fin al terror que se vive en Gaza.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site