Portada del sitio > Los Primos > Venezuela > Venezuela profundiza lucha contra el latifundio ocioso.
Por la Redacción de APM
La Plata, Argentina, 10 de junio de 2007.
El gobierno de Caracas tiene en su mira resolver las deficiencias en cuanto a la producción de alimentos y apunta a poner en actividad superficies ociosas.
El gobierno venezolano ratificó hoy que continuará adelante con su programa de lucha contra el latifundio con el propósito de garantizar la seguridad alimentaría de su país.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, aseguró que el plan de recuperación de áreas improductivas busca poner a producir tierras que durante mucho tiempo estuvieron improductivas o subutilizadas, según informó desde la capital venezolana la agencia Prensa Latina
"No puede ser que nosotros sigamos importando tanta carne y tanta leche teniendo tanta sabana, tanta agua y tanta gente que sabe trabajarla", expresó Chávez en su habitual programa radiotelevisado Aló Presidente, transmitido en esta ocasión desde el estado Apure.
Este años las autoridades anunciaron la decisión de recuperar dos millones de hectáreas, plan cumplido en un 25 por ciento en los primeros cuatro meses del año, según anunció recientemente el ministro de Agricultura y Tierras, Alías Jaua.
El funcionario aseguró que en cada uno de los predios recuperados se diseñan o están en marcha programas para incrementar la producción de alimentos.
Según un censo agrícola realizado en 1998, el 60 por ciento de los 30 millones de hectáreas con vocación agrícola existentes en Venezuela están en manos del seis por ciento de los productores, destacó Prensa Latina.
Las autoridades venezolanas han aclarado que la lucha contra el latifundio no se sustenta en la expropiación ni confiscación de tierra, sino en el rescate de tierras ociosas.
Pese a tener enormes extensiones de tierra fértiles, Venezuela importa más del 70 por ciento de los alimentos que consume, una tendencia que se proponen revertir las autoridades.
Chávez, quien ha proclamado la decisión de construir en el país un sistema de producción socialista, resaltó también la necesidad de fortalecer las empresas de carácter social para garantizar el desarrollo con justicia social.
El programa agrícola venezolano incluye el apoyo a los productores mediante la construcción de infraestructura y sistemas de riego, además se servicios financieros y técnicos, subrayó la misma agencia internacional.