Portada del sitio > Los Primos > Venezuela > Venezuela produce el 63% de sus alimentos en el país
El mandatario venezolano, Hugo Chávez, calificó este martes de irresponsables declaraciones de la derecha sobre la supuesta importación de entre el 80 y 90% de los alimentos que se consumen en la nación suramericana.
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, informó este martes que en la nación suramericana se produce más del 63 por ciento de los alimentos que se consumen. Agregó que la cifra va en aumento porque uno de los retos de la revolución es el autoabastecimiento en un 100% .
Durante su participación en un programa matutino de una radio local, el mandatario destacó que en el país se importa el 19% de los alimentos que se consumen, cifra que llega al 37% si se incluye el trigo, rubro que no se produce en la nación.
En cuanto a la producción nacional, detalló que en carne se llega a un 70%, pescado 100%, pollo 80% « y pronto nos autoabasteceremos completamente ».
En referencia a informaciones de la derecha sobre la supuesta importación de entre el 80 y 90% de los alimentos que se consumen en el país, el Jefe de Estado expresó que son afirmaciones « irresponsables. Él (el candidato opositor Henrique Capriles Radonski) sabe que es mentira .»
« Continuaremos desarrollando al país desde el punto de vista social, económico y político. Estamos construyendo un Estado social de derecho y justicia para servir al pueblo (...) Ese es nuestro camino: la verdad y la vida », agregó.
Por otra parte, Chávez afirmó que dedica varias horas del día a revisar su cuenta en Twitter (@chavezcandanga) en la que recibe mensajes positivos y algunos para solicitar apoyo en la solución de problemas.
« Con tantos mensajes creamos una sala situacional con personas que están leyendo, haciendo un contacto directo con las personas y a diario me hacen un reporte (...) Ha sido una experiencia maravillosa », apuntó.
Encuestas irreversibles a favor de Chávez
En su intervención, precisó que en la víspera recibió los resultados de dos encuestadoras. Una de ellas realizada del 28 de agosto al 1° de septiembre mostró que la brecha entre el Henrique Capriles Radonski y Hugo Chávez es de 14,3%.
En tanto, la segunda encuesta arrojó que la población venezolana valora de manera positiva la gestión del Presidente Chávez con una aprobación del 67%. De acuerdo con el sondeo, el Gobierno tiene las mejores ideas para mejorar la economía, los hospitales y la situación del país.
« En 67% es la evaluación a la gestión a pesar de la campaña contraria sobre que el país está siendo destrozado (...) La evaluación sigue creciendo, nosotros estamos en más de 50% y el opositor a penas llega al 30% », añadió.
En tal sentido, mencionó que el « candidato de la derecha no cree en encuestadoras porque ninguna le favorecen. Yo si creo en encuesta y las he visto con respeto. Anoche me llegaron dos encuestadoras asociadas en algún momento a corrientes opositoras, pero yo siempre he creido que aportan cifras ciertas y positivas ».
Clase media venezolana
El mandatario venezolano manifestó que la clase media es un sector que tiene mucho que darle al país, por ello consideró « injusto que la confundan, que le metan miedo con campañas bien diseñadas y se vayan con una opción que es contraria a este sector ».
Acotó que los programas impulsados por su Gobierno han contribuido a fortalecer la clase media y recordó que el salario mínimo es el más alto de América Latina, la clase media hace uso de los Centros de Diagnóstico Integral (CDI), clínicas populares, Mercados de Alimentos (Mercal) y adquieren vehículos a crédito, entre otras cosas.
« La clase media también tiene mucho que darle al país por eso hay que convencerla que se sume al proceso democrático », expresó Chávez.
TeleSur. Caracas, 4 de septiembre de 2012.