recherche

Portada del sitio > Los Primos > Venezuela > Venezuela, carta de Carmen Bohorquez

18 de enero de 2003

Venezuela, carta de Carmen Bohorquez

Nuevo balance desde Venezuela.

 

Una interesante y reveladora carta sobre la situación venezolana. Los golpistas quieren llegar a la violencia ante la resistencia del gobierno y sus partidarios.

Mis queridos y solidarios amigos:

En primer lugar un gran abrazo para todos. Les confieso que escribirles no sólo es un deber de amiga, sino también una necesidad personal, tanto por lo que toca al afecto, como también porque me obliga detenerme por un rato a hacer un intento de balance lo más desprejuiciado que me permitan las circunstancias.

En primer lugar, debo decirles que aquí la capacidad de asombro es ampliamente superada por la realidad día a día. Cuando uno cree que más allá ya no se podrá ir, los acontecimientos te muestran que la imaginación siempre se queda corta. Pues bien, a los hechos.

El saboteo o golpe petrolero

Pueblo, ejército y trabajadores petroleros han logrado tomar el control de todos los centros de producción, refinación, embarque y transporte de petróleo (barcos y transporte terrestre)y se ha comenzado de nuevo a exportar; aunque todavía en proporciones muy bajas porque el saboteo de las instalaciones fue realmente serio. La nómina ejecutiva, que es la que fundamentalmente planificó la acción, supo utilizar muy bien el monopolio del saber que logró construir en todos estos años para prácticamente anular cualquier acción de rescate sin su concurso. Esa era su carta: sin nosotros no se puede reactivar la industria y la condición que ponemos para reactivarla es que Chávez renuncie de inmediato. Si no, pues de aquí no saldrá más nunca un barril de petróleo, con las consecuencias que todos pueden imaginar. Sinceramente, no veo diferencia entre estos señores y un terrorista secuestrador de aviones. Simplemente, nos tomaron de rehenes. Pues bien, a pesar de ellos y porque no contaban con que también los obreros piensan, se han ido reparando los daños y reactivando paulatinamente la industria, sólo que manualmente en su mayor parte, pues los sistemas informáticos han resultado más difíciles de lo previsto. Nos venimos a enterar ahora que toda esta sistematización la diseñó y la controla una compañía norteamericana, cuyos directivos son en su mayor parte ex-agentes de la CIA y del Departamento de Estado, o sea que esos señores a los que no quiero calificar aquí por respeto a ustedes, pusieron el corazón mismo de la patria en manos extranjeras. Se calcula que recuperar los niveles normales de producción tomará de 4 a 5 meses, por lo que pueden imaginar los duros tiempos que nos esperan: al precio actual se están dejando de percibir 80 millones de dólares diarios (de estos sólo el 20% ingresaría al fisco, gracias a otra de las ’hazañas’ de esa nómina ejecutiva y que tampoco nadie conocía).

Lo que más está afectando a la población es la carencia de gasolina y de gas doméstico, la cual no se puede resolver plenamente hasta tanto no se reactiven totalmente las refinerías y los pozos petroleros. Siguen las colas inmensas en las gasolineras y hemos vuelto en muchos casos a cocinar con leña. El gobierno atiende la situación comprando gasolina en el exterior a precios internacionales y vendiéndola aquí a precios nacionales, lo que se suma a las pérdidas anteriores. En esto muchos países están ayudando. Hasta ahora han sido despedidos unos dos mil de estos gerentes, pero todavía quedan algunos saboteadores tanto dentro como fuera. Ayer rompieron una válvula de un pozo que está en el lago y provocaron un derrame que todavía no se ha podido controlar; en su locura hasta atentan contra el ambiente.

Sin embargo y a pesar de todo esto, este golpe petrolero ya lo tienen perdido.

Desobediencia tributaria y paro bancario

Como por el petróleo tampoco lograron su objetivo, llamaron entonces a la desobediencia tributaria, pero ésta ha sido más ruido que nueces, por la imposibilidad de escapar a las sanciones que pauta la ley y que sólo los muy fanáticos están dispuestos a enfrentar. Mayor efecto ha tenido el paro bancario o corralito venezolano, pero por razones diferentes al de Argentina. Creo que les conté que los bancos habían reducido su horario a sólo 3 horas diarias, pero este jueves y viernes varios bancos se pararon totalmente y el golpe a la economía ha sido fuerte, pues además de parar la circulación de dinero hizo disparar el dólar, pues ante el temor de nuevos paros la gente anda como loca comprando todas las divisas que puede. Eso sí me preocupa y mucho.

Paro educativo

La otra gran hazaña intentada por la oposición ha sido la paralización de toda la educación, desde preescolar hasta la universidad, pero creo que allí van a salir también derrotados. El gobierno se ha puesto fuerte en esto y ya ordenó no pagarle el sueldo a todos aquellos que falten a su trabajo (Hasta ahora los maestros y profesores siempre han recibido su salario completo aunque se pasen medio año en huelga). Pero más que eso, lo que ha sido realmente interesante y muy importante para la consolidación del poder popular es que los propios padres de los niños y un gran voluntariado de maestros activos y jubilados están tomando las escuelas y haciéndose cargo de las clases, lo cual ya está haciendo reflexionar a los huelguistas.

¿Qué otras cartas le quedan a la oposición?

Por un lado el transporte, al que todavía no han logrado atraer a pesar de todos los esfuerzos y dinero ofrecido. Se ve aquí, a mi juicio, el resultado de las buenas políticas implementadas por el gobierno hacia este sector durante estos años. Es posible que finalmente logren parar una parte, pero siento que la incidencia no hará cambiar mucho la situación. También amenazan con parar la distribución de alimentos, pero ayer Chávez le dio la orden a la fuerza armada de prepararse para tomar militarmente los centros de distribución y de decomisar todo lo que esté siendo acaparado. Así que no creo que se atrevan.

Por otra parte y descartado como está un golpe militar, les quedaría la pantomima del referendum consultivo, el que pretenden ilegítimamente hacer pasar como revocatorio del mandato de Chávez. Lo han fijado ellos (controlan el Consejo Nacional Electoral) para el 2 de febrero, pero ni ellos mismos creen que lo puedan hacer. Están pendientes unas decisiones del Tribunal Supremo que podrían suspenderlo definitivamente o postergarlo; amén de que ellos mismos se han hecho el harakiri pues le exigen dinero al gobierno para hacerlo y al mismo tiempo paran la industria petrolera que es de donde sale el dinero de este país. Por otro lado, en este referendo participarían ellos solos, pues para nosotros es inconstitucional y no lo vamos a legitimar con nuestra participación. Para intentar darle legitimidad, ellos mismos inscribieron 4 agrupaciones que según y que respaldan el NO, pero todos sabemos que no es más que un teatro.

En todo caso, para los que les va a servir este referendo es para seguir manteniendo su gente en la calle y levantarles el ánimo, porque la asistencia a las marchas les ha disminuido bastante. Y sobre todo, proveerá de un nuevo filón a los medios de comunicación para intensificar y hacer más grotesca y violenta su campaña criminal contra Chávez. Como ya les dije en otra oportunidad, ésta si es la carta fuerte de la oposición, ES realmente la que ha construido, mantenido e impulsado a la oposición. Me gustaría que alguno de ustedes pudiera estar siquiera 24 horas en Venezuela para que vieran con sus propios ojos hasta dónde han sido capaces de llegar estos. Más bien hay que asombrarse de la paciencia que ha tenido este pueblo, que lo más que ha hecho es ir hasta sus puertas a exigirles que digan la verdad. Ya se filtró por ejemplo la pauta de una publicidad que saldrá en estos días donde igualan a Chávez con Bin Laden y Hussein, y donde sugieren además que actúan en concierto. Creo que si la sacan, allí sí que el gobierno les va a quitar la concesión y si no se las quita, puede haber una acción popular de impredecibles consecuencias, porque el pueblo siente que los medios han rebasado todos los límites.

Queda también la mesa de negociación, la que difícilmente puede avanzar cuando la oposición hace en la calle todo lo posible para que no haya salidas negociadas sino capitulación. Y por supuesto, ni Chávez lo va a hacer ni el pueblo se lo aceptaría. A esto se suma ahora la iniciativa de Lula de constituir un grupo de amigos de Venezuela que contribuya a encontrar una salida pacífica y sobre todo constitucional. Estados Unidos se opuso fuertemente al comienzo, pero como vio que la idea tomaba rápidamente cuerpo, ahora la apoya, pero todos sabemos que es para intentar controlarla. La cita será en Quito durante la toma de posesión de Lucio Gutiérrez.

Finalmente, es claro que todos estos intentos, todo este golpe por etapas y a cámara lenta lo que ha hecho es radicalizar aún más las posiciones, si es que eso era posible. Creo que al igual que en abril, Chávez se está fortaleciendo más. A nivel internacional, la opinión nos favorece, los medios venezolanos han perdido casi toda su credibilidad y mientras más periodistas extranjeros vienen, peor quedan ellos. A nivel interno, logramos mantener la directiva de la Asamblea Nacional, se ha pasado de una posición defensiva en la calle a una de ofensiva, se multiplican los foros, las asambleas populares, los grupos de voluntarios, las organizaciones comunitarias, y se comenzó a dar por fin la pelea en las universidades, lo que nutre y fortifica la conciencia colectiva. El 23 de enero se hará una gigantesca marcha en Caracas que creo rebasará cualquier cosa que se haya visto jamás.

De todos modos no hay que bajar para nada la guardia, esta lucha es larga y muy difícil, y es necesario multiplicar los apoyos y las manifestaciones de solidaridad internacional. Sabemos contra qué y contra quién nos estamos enfrentando y sabemos también de qué son capaces. Ya en los correos electrónicos de la oposición circula la consigna ’Magnicidio ya’ ’Muerte inmediata al dictador’, además de listas con nombres y fotos de todos a los que hay que eliminar junto con él.

Espero no haberles cansado mucho y gracias a todos por su constante apoyo. Lo necesitamos, lo necesito también yo personalmente, porque a veces siento que las circunstancias sobrepasan mis fuerzas. Con sincero afecto y por el sueño común de nuestra patria grande, Carmen.

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio