Portada del sitio > Los Primos > Uruguay > Uruguay: el gobierno analiza relevar a la cúpula militar
Según la prensa de Montevideo, Tabaré Vázquez tomaría esta decisión si no se logran resultados concretos en la búsqueda de los desaparecidos.
Por Clarín. Buenos Aires, 2 de octubre de 2005
El presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, podría relevar de sus cargos a los jefes militares si no se encuentran a la brevedad restos de personas desaparecidas durante la última dictadura (1973-1985), según versiones reveladas hoy por medios montevideanos.
Según el diario "El País", "cobra fuerza" la posibilidad de que sean relevados los mandos militares, en especial el del Ejército, si no logran resultados concretos las excavaciones que se realizan desde agosto en predios militares a partir de datos aportados por oficiales al presidente Vázquez.
Mientras, Eleuterio Fernández Huidobro, senador de la coalición de izquierdas gobernante y líder de la guerrilla "tupamara" que actuó en Uruguay en los años 70, dijo que si no aparecen "restos o vestigios" de que hubo enterramientos, "este gobierno va a ser implacablemente severo".
Vázquez, que en marzo pasado se convirtió en el primer mandatario de izquierda de Uruguay, se comprometió a alentar investigaciones para esclarecer los casos de personas desaparecidas durante la última dictadura y dio prioridad al de la nuera del poeta argentino Juan Gelman, María Claudia García, asesinada en este país en 1976.
Según los informes que entregaron los militares a Vázquez, los restos de García estarían enterrados en un batallón del Ejército cercano a Montevideo, aunque la búsqueda que realizan arqueólogos no dio hasta ahora con ellos.