Portada del sitio > Imperio y Resistencia > Bloques regionales > UNASUR
Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]
Treinta y cinco años después del derrocamiento [estadounidense] del socialista chileno Salvador Allende, el presidente que murió en su puesto defendiendo el derecho democrático a decidir el propio destino, la unión sudamericana de naciones está ingresando en una nueva etapa de turbulencias con (…) Seguir leyendo
Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]
No es ALBA, ni el MERCOSUR ampliado, ni la integración energética que venía trabajando Venezuela. La UNASUR, impulsada por Brasil, tiene ventajas y desventajas: entre las primeras, potencia la autonomía regional respecto de los Estados Unidos; pero es un tipo de integración a la medida de las (…) Seguir leyendo
Según el tratado constitutivo, el bloque tiene la meta de "fortalecer el diálogo político" y como "espacio de concertación para reforzar la integración" en la región. Seguir leyendo
La defensa integrada debe reflexionarse como una confluencia de factores históricos, políticos y económicos y de los esfuerzos actuales por hacer eje en elementos comunes de convivencia por parte de los países de la región. Seguir leyendo
0 | 5 | 10 | 15 | 20 | 25 | 30 | 35