recherche

Portada del sitio > Nuestra América > Terrorismo de Estado > Colombia > Tribunal Internacional sobre la Infancia denuncia crímenes en Colombia

20 de julio de 2010

Tribunal Internacional sobre la Infancia denuncia crímenes en Colombia

Bicentenario de Luto en Colombia

 

Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]

Colombia cumple 200 años y el Tribunal Internacional obre la Infancia denuncia los crímenes de lesa Humanidad contra la niñez y la adolescencia colombiana

Continua el derrame de sangre y las violaciones a los Derechos Humanos

El Tribunal Internacional sobre la Infancia afectada por la Guerra y la Pobreza de la Misión Diplomática Internacional Humanitaria RWANDA 1994, a través de su Presidente Internacional, el argentino Sergio Tapia y Fiscal Internacional de Derechos Humanos del tribunal internacional de conciencia, denuncia que en Colombia el día de su Bicentenario, continua la impunidad en Colombia sobre los crímenes de Lesa humanidad sobre la Infancia afectada por el conflicto armado. la situación de los Derechos Humanos en Colombia es, sin duda, la peor de América Latina.

« Las ejecuciones extra-judiciales, la tortura, las desapariciones, destacándose la población infantil que siguió siendo víctima del conflicto armado, en especial por el reclutamiento forzado de niños y niñas, el desplazamiento, homicidios, masacres, torturas, minas antipersonal y las consecuencias de las infracciones al derecho humanitario en contra de sus familias y comunidades, en un país de 8 millones de indigentes y 20 millones de pobres, ocupando el primer lugar en población sometida bajo la pobreza de Latinoamérica. »

Los grupos paramilitares son los responsables del asesinato, de la mutilación de niños y menores en Colombia, hay que preguntarse cuantos niños muertos, masacrados y reclutados esconden los jefes paramilitares detenidos en sus declaraciones…

Nosotros sospechamos que el 10 % de las victimas del paramilitarismo son infantes, las organizaciones de la sociedad civil colombiana, hablan de 60.000 victimas de los paramilitares, entonces serian mas de los 2500 niños y menores masacrados que los jefes paramilitares han declarado…?

Desde casos de violencia sexual perpetrados por todas las partes del conflicto, especialmente contra las niñas, hasta la ocupación de bienes civiles, como casas privadas, escuelas y puestos de salud, pasando por la utilización de niños y niñas en actividades de inteligencia, el reclutamiento, el desplazamiento y adolescentes víctimas de ejecuciones extrajudiciales.

« En lo urbano las bandas armadas reclutan menores todo el tiempo y lo que hay que preguntarse es quién está detrás de todo esto, a quiénes pertenecen y para quién trabajan estos grupos. La violencia contra la infancia en Colombia es muy alta, los grupos armados trabajan con ellos, a la vez que el conflicto social se profundizó y cada vez la idea de estar en la violencia como una vida de dinero y poder obtenido de manera fácil está más fortalecida. Vos te encontrás con un niño de seis años que hace trabajos de inteligencia en los barrios o transporta armas.

Sumado al rearme de los grupos paramilitares que reclutan menores, responsables del asesinato de mas de 3000 niños y menores colombianos, deberán ser llevados ante la Corte Penal Internacional, y acompañar los procesos de verdad y justicia de la sociedad colombiana, mi misión como fiscal internacional de derechos humanos es si no puedo detener los crímenes contra la humanidad, al menos hay que denunciarlos para que no se cometan en silencio...

También observamos con enorme preocupación la creciente vinculación de niños, niñas y jóvenes a grupos armados ilegales surgidos después de la desmovilización de organizaciones paramilitares y bandas de narcotráfico.

Un genocidio silencioso, que hoy se profundiza por la crisis humanitaria, y que evidencia la exclusión social, el apartheid racista y el olvido que ha sufrido la infancia colombiana por parte de los actores del conflicto armado
Finalmente, como Tribunal Internacional de Conciencia en defensa de la Infancia, llamamos a la comunidad internacional a denunciar estos Crímenes de Lesa Humanidad contra la Infancia Colombiana, y llevar a los responsables paramilitares ante la Corte Penal Internacional, bajo el cargo de culpables de Crímenes contra la Humanidad y Genocidio contra la infancia, » sentencia el Fiscal Internacional del Tribunal Internacional sobre la Infancia afectada por la Guerra y la Pobreza, el argentino Sergio Tapia.

Tribunal Internacional sobre la Infancia afectada por la Guerra y la Pobreza
Tel Tribunal 24 Horas: (+57) 301 5563639

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio