Accueil > Empire et Résistance > « Gringoland » (USA) > Terrorismo : Estados Unidos esta a punto de anular tres tratados contra el (…)
Por AIN. La Habana, 24 enero de 2006
Al negarse a extraditar a Venezuela al terrorista Luis Posada Carriles, Estados Unidos está al borde de anular tres tratados diferentes contra el terrorismo.
Esos documentos sustentan la solicitud formal de esta reclamación, señala en Juventud Rebelde el abogado José Pertierra, representante del gobierno de Venezuela para la extradición del autor de la voladura de una nave de Cubana de Aviación, que mató a sus 73 tripulantes.
Son el tratado de 1922 entre Venezuela y EE.UU., el Convenio para la Represión de Actos Ilícitos contra la Seguridad de la Aviación Civil, suscrito por ambas partes el 23 de septiembre de 1971, y el Convenio Internacional para la Represión de los Atentados Terroristas Cometidos con Bombas, adoptado por la Organización de Naciones Unidas el 15 de diciembre de 1997.
Pertierra explica el porqué el gobierno norteamericano ha esquivado el uso de la palabra "terrorista" en el caso de Posada Carriles y ha convertido su caso en un trámite común de inmigración, acusándolo solo de haber ingresado ilegalmente al país.
La razón es la siguiente : un reglamento federal prohíbe la detención indefinida de inmigrantes indocumentados. Si el gobierno no puede deportar a un indocumentado en un plazo razonable, está obligado a liberarlo. Sin embargo ese reglamento no se aplica a los terroristas.
Existen suficientes leyes en Estados Unidos para mantener preso a este terrorista. Lo que hace falta es la voluntad política de hacerlo.
Desde el comienzo de este drama, George W. Bush ha querido proteger y no procesar a este terrorista, aclara el escrito.
Hay un cínico doble estándar en toda esta historia. No se puede luchar una guerra contra el terrorismo "a la carta", combatiendo a los terroristas enemigos, y protegiendo a los terroristas amigos.