recherche

Accueil > Argentine > Économie > Privatisées > Services Publics : eau, électricité, ordures, etc > Tercer Foro Mundial del Agua : el desarrollo del agua subterránea

12 décembre 2002

Tercer Foro Mundial del Agua : el desarrollo del agua subterránea

 

Con una declaración destinada a ser presentada ante las autoridades del Tercer Foro Mundial del Agua, culminó el Congreso Internacional sobre Agua Subterránea y Desarrollo Humano.

Por Claudia N. Mazzeo
EcoPortal.net

Con una declaración destinada a ser presentada ante las autoridades del Tercer Foro Mundial del Agua, culminó el Congreso Internacional sobre Agua Subterránea y Desarrollo Humano.

El evento se llevó a cabo en la ciudad de Mar del Plata, en la provincia de Buenos Aires, a fin de octubre pasado. La reunión finalizó con la redacción de la " Declaración de Mar del Plata sobre Aguas Subterráneas y Desarrollo Humano", documento destinado a ser presentado ante las autoridades del Tercer Foro Mundial del Agua que tendrá lugar en Japón, en marzo del 2003.

En el informe, los expertos califican al desarrollo racional de las aguas subterráneas como "el medio más rápido y económico para poner a disposición agua potable, en especial en las áreas rurales pobres, y el recurso más asequible para mantener pequeños regadíos que sean capaces de solucionar situaciones de escasez de alimentos y hambrunas a causa de las sequías".

Asimismo, subrayan que, el desarrollo de las aguas subterráneas es rápido y no requiere grandes inversiones, lo que reduce el riesgo de corrupción que suele acompañar a las grandes obras hidráulicas.

"Se debe corregir la inercia institucional, las deficiencias legislativas y la desidia de muchos organismos internacionales, nacionales, regionales y locales para que faciliten y fomenten el desarrollo del agua subterránea, pongan los medios para lograr un uso sustentable de los acuíferos, eviten subsidios que distorsionen la economía y frenen actuaciones en función de intereses creados", puntualizan.

A modo de conclusión, solicitan que "los Ministros convocados por el Tercer Foro Mundial del Agua presten debida atención a la necesidad de apoyar los estudios de aguas subterráneas y los programas educacionales a los niveles nacional y regional".

Para finalizar, recomiendan que "los gobiernos nacionales, las agencias internacionales de apoyo financiero y el Programa Hidrológico Internacional de UNESCO, renueven su compromiso de fomento y financiación de actividades relacionadas con la observación y recolección de datos de aguas subterráneas, la integración de las aguas subterráneas en la planificación de uso de suelo, la formación de recursos humanos y el fortalecimiento de capacidades institucionales".

El evento, que contó con el auspicio del Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO, fue organizado por la Asociación Internacional de Hidrogeólogos (A.I.H.) y la Asociación Latinoamericana de Hidrología Subterránea para el Desarrollo (A.L.H.SU.D.). Participaron en él cerca de 400 científicos, provenientes de 44 países.-

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site