recherche
3 de julio de 2013

Siria vence, por ahora...

por Guadi Calvo *

 

Después de la poco estimulante reunión de los Amigos de Siria, en realidad los financistas de los mercenarios que combate el gobierno legal de Siria, en Qatar la semana pasada, este último miércoles según The Wall Street Journal, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) habría comenzado el envio de armas a Jordania para que sean distribuidas entre las distintas bandas mercenarias que operan contra Bashar al-Assad. Según el diario las armas, municiones y misiles antitanques, podría comenzar a ser utilizado a finales de julio o comienzos de agosto, ya que necesitan unas tres semanas para llegar a Jordania. En instalaciones secretas ubicadas en Jordania, Agentes de CIA serán los encargados de entrenar a miembros del Ejército Libre de Siria el nombre con que se conoce a una de las bandas más importantes que operan en el país al mandó del prófugo Salim Idris, respaldado por Washington. Arabia Saudita también participaría en la operación con la entrega de armas antiaéreas.

Desde la recuperación de la ciudad de Al-Qusayr a principios de mes, por el ejército sirio, parece ser que las bandas terrorista no han podido encontrar un sitio donde hacerse fuerte, y detener la envestida de las fuerza constitucionales sirias, confirmando así la teoría de varias agencia de inteligencia europeas, la alemana fue la primera en decirlo, que la ayuda de « Los amigos de Siria » ya llegaría demasiado tarde, y los mercenarios tendrían que abandonar la idea de derrocar a Bashar al-Assad .

Las últimas informaciones indican que otro bastión terrorista ha caído después de dos años de lucha en manos del Ejercito Árabe Sirio, la ciudad de Tel Kalah, en la provincia de Homs al noroeste de Siria. Varios comandantes de las fuerzas mercenarias se rindieron ante los tropas de Bashar al-Assad quebrados no solo militarmente sino que han admitido que fueron abandonados por los representantes de la oposición. Sin órdenes, apoyo ni armamento, era inútil seguir resistiendo.
La zona era estratégica para los milicianos, ya que por la ciudad pasa una importante ruta de contrabando de armas y municiones desde el Líbano.

A pesar de que la oposición siria niega la caída de la ciudad, asegurando que la lucha continúa. Patrick Cockburn corresponsal de periódico ingles « The Independent » confirma que « el personal militar y los civiles de la ciudad parecían relajados, y en las calles no quedan señales de los recientes combates »

Fuertes revés están recibiendo las fuerzas invasoras en Damasco (campo) Homs y Alepo, la limpieza de terroristas de estas ciudades equivaldría a una victoria casi definitiva.
Así todo las los enemigos de Bashar al-Assad, no se rendirán tan sencillamente.

Mercenarios se buscan

Según el diario argelino « Al-Fadjr » una semana atrás el Mossad, que apoya a las bandas extremistas que operan en Siria, tal cual lo hicieron en Libia, intenta reclutar jóvenes argelinos para enviarlo a combatir a Siria.

Según el periódico, fuerzas de seguridad argelinas detectaron a miembros de organizaciones radicales islamistas que se filtraron en Argelia por las fronteras orientales financiados por el Mossad, buscando reunir fuerzas para el conflicto sirio.

También se ha informado que cientos de marroquíes han partido hacia Siria durante los últimos meses con el mismo objetivo que los argelinos.
Las autoridades afirman que al menos 200 jóvenes han dejado su país en los últimos meses para unirse a las filas de los terroristas en las provincias sirias.

Las investigaciones en torno al tema comenzaron cuando varias familias recibieron llamadas por parte de sus parientes desde Siria o Turquía, donde habían viajado para incorporarse a los grupos terrorista que actúan sirios.

La prensa española informa este último jueves 27 de junio, que « agentes de los Servicios de Información del Cuerpo Nacional de Policía y de la Guardia Civil detuvieron simultáneamente esta madrugada a ocho presuntos integrantes de una red vinculada, con nacionalidad española la mayoría, con filiales de la organización terrorista Al Qaeda en Ceuta que envió a decenas de personas a combatir a Siria. En algunas ocasiones estas personas partieron de Málaga y acabaron en ese país árabe tras su paso por Turquía ».

Los informes indican que actualmente hay decenas de miles de mercenarios extranjeros en Siria, procedentes de 46 países de todo el mundo, incluidos ex paramilitares colombianos.

Sin duda el conflicto sirio está lejos de solucionarse, los Estados Unidos y sus aliados no se conformarán con una derrota después de más de dos años de lucha y miles de millones de dólares invertidos cuanto mucho se agazaparán un rato, para volver a atacar con más furia como siempre.

Guadi Calvo para Hamartia

Hartamia. Buenos Aires, 1° de Julio de 2013

*Guadi Calvo es escritor y periodista argentino. Analista internacional especializado en África, Medio Oriente y Asia Central. Colabora con diferentes medios escritos y radiales de América Latina. Dirige en Facebook : « Línea Internacional », « Revista Hamartia » y « Jornada Latinoamericanas », « Revista Archipielago » (México), « Caratula » (Nicaragua), « A Plena Voz » (Venezuela), Radio Madre (AM. 530) y Radio Grafica (FM 89.3)

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio