Accueil > Notre Amérique > Matière grise > Se lanza el debate por la Ley de Educación en Argentina
Por Télam.
Argentina, 22 de Mayo de 2006.
El presidente Kirchner y el ministro Filmus presentarán hoy en la Casa Rosada el documento que servirá de base para la elaboración del proyecto de ley que luego será elevado al Congreso. Se abrirá así una esperada discusión a favor de la unidad del sistema de enseñanza y la igualdad en la calidad escolar.
La tan esperada discusión sobre una reforma a la Ley Federal de Educación que abogue por una unidad del sistema de enseñanza y una igualdad en la calidad escolar contará, finalmente, con un espacio cuando el Gobierno oficialice este lunes el inicio de "un debate nacional" por una nueva norma educativa aplicada en forma uniforme en todo el país.
Es que el presidente Néstor Kirchner y el ministro de Educación, Daniel Filmus presentarán en la Casa Rosada el documento que servirá de base para la elaboración, con el consenso de los distintos sectores sociales, del proyecto de Ley Nacional de Educación que será elevado ante el Congreso.
Al respecto, el ministro Filmus sostuvo : "Lanzaremos el debate por 180 días sobre la nueva Ley de Educación" con el propósito de "lograr la unidad del sistema educativo argentino para lo cual habrá que unificar las líneas centrales en todo el país".
"Nuestra idea es que sea un debate de toda la sociedad para tener la mejor norma que la Argentina se merece", precisó Filmus, quien agregó que "garantizar el derecho a la educación hoy no tiene el mismo significado que cuando se sancionó la Ley Federal, la cual sólo garantizaba tener las puertas de las escuelas abiertas".
De esta manera, Filmus hizo mención a la Ley Federal de Educación 14.195, sancionada en el 1993, cuando estaba al frente de la cartera educativa Antonio Salonia.
Luego de su aprobación, el sistema educativo comenzó a evidenciar diferencias entre las distintas provincias a la hora de conformar una estructura que dejara atrás la enseñanza primaria y la secundaria, y se transforme en la denominada Educación General Básica y el nivel Polimodal.