Accueil > Les Cousins > Venezuela > Se instala en Venezuela el mismo golpe de Estado que en Chile en 1973
Por Rebelión
Fecha publicación:05/12/2002
La triple alianza, formada por la Central de Trabajadores de Venezuela (CTV), Fedecámaras y la llamada Coordinadora Democrática, han convocado para hoy a todos sus afiliados a una nueva jornada de paralización de actividades en contra del gobierno bolivariano de Hugo Chávez.
Carlos Ortega, quien preside la CTV, dijo que a partir de ahora el paro tendrá la modalidad de "paro activo", es decir, que los opositores al régimen han sido convocados a la calle para ’protestar en forma pacífica, organizada, no violenta, en el marco de la ley y sin perjudicar los derechos de los terceros’, según el dirigente sindical.
Dejó entrever, que la estrategia busca la activación de la Carta Democrática Interamericana, como mecanismo para salir del presidente Chávez Frías.
Según el ministro de Educación y representante del Gobierno en la ’mesa de Gaviria’, Aristóbulo Istúriz, la decisión de radicalizar el conflicto con acciones de calle es consecuencia del decaimiento que está registrando la medida de protesta.
El número de comercios abiertos y la afluencia de vehículos en las calles de las principales ciudades del país fue hoy visiblemente superior al de ayer. Istúriz indicó que la escalada de la Coordinadora era previsible pues sólo así puede mantenerse una huelga de índole política en la que no está en juego ninguna reivindicación laboral.
Recordó que esta es la cuarta huelga general que la oposición efectúa en un año y manifestó que ya debía haberse dado cuenta de que ’es un método políticamente ineficaz’ para sacar a Chávez de la Presidencia.
Los hechos desmienten el supuesto ’pacifismo’ de los opositores. El lunes murió un comerciante al perder el control de su vehículo a causa del aceite derramado por los opositores.
En la noche de hoy una camioneta manejada por una carmonista tumbó de la moto a un efectivo de la Guardia Nacional y le pasó por encima. Estaban presentes todos los medios de comunicación, los cuales no dijeron ni jota.
El Guardia Nacional al que le pasaron el carro por encima está hospitalizado en la Policlínica de la Guardia Nacional en el Paraiso, y la agresora que cometió este acto está detenida.
Esta información la suministró un funcionario de la Guardia Nacional y fue corroborada por algunas personas presentes.
Ayer quemaron un autobús en Maracay con el conductor dentro, el cual sufrió quemaduras aunque consiguió salir a tiempo. También en el día de ayer los carmonistas destrozaron ’pacíficamente’ casa de General Jesús Villegas y profirieron gritos y amenazas.
En horas de la noche de este martes, los manifestantes que se mantienen desde tempranas horas en la autopista Francisco Fajardo en Caracas, voltearon y quemaron ’pacíficamente’un camión como parte de las acciones que han emprendido frente al distribuidor Altamira.
La casa del MRV que queda en la Avda. Quito, Los Caobos a la altura de la Avda. Libertador fue atacada con un niple. Las personas de los negocios que estan alrededor salieron corriendo cuando oyeron el sonido.
En el sector de La Hoyada, en Los teques, colocaron unos niples y según informaciones de transeúntes explotó uno de ellos. Aparentemente hay un GN herido.
Periodistas opositores agreden a GN para provocar su reacción
Una de las estrategias puesta en marcha por la oposición buscar acusar a la Guardia Nacional de reprimir a los periodistas, para lo cual no dudan en provocarlos. Pero los videos están mostrando claramente las agresiones a la que fueron sometidos dichos policías.
* El camarografo de CMT que le dieron el peinallazo golpeó a un Guardia Nacional por la espalda y luego salió corriendo ; el G.N. lo siguió y me imagino que fue cuando le dio el peinillazo.
* La periodista de RCTV a quien supuestamente le dieron un peinillazo, le dio una cachetada a un G.N.
* Al que le dispararon perdigones por el cuello en la Carlota, le dio un golpe a un G.N. en la cara previamente.
¿Es que ellos por ser periodistas pueden agredir y a ellos no se les puede tocar ?
Agreden autobús lleno de estudiantes y golpen brutalmente a miembro de Red de Observadores Universitarios Boris Rancel, estudiante de la Escuela de Estudios Internacionales, y miembro fundador de la Red de Observadores Universitarios de Venezuela fue brutalmente atacado por un grupo de aproximadamente 60 personas enardecidas a la altura del Edificio Xerox, en Bello Campo, Avenida Libertador. Boris, que ese día había estado presente en el Tribunal Supremo de Justicia haciendo gestiones para introducir un recurso de amparo constitucional contra el CNE, hizo un recorrido por las calles de El Marqués, Los Ruices, la Urbina y la Avenida Rómulo Gallegos a fin de observar la situación del denominado ’paro activo’.
’Sólo se cumple parcialmente en Chacao’ dijo a sus compañeros observadores, mientras grababan con una mini cámara. Luego de allí se dirigió a la Asamblea Estudiantil de la UCV.
Vista la decisión estudiantil de ir a los medios de comunicación, Boris se montó en uno de los buses gris- azulado de la UCV, con la cámara filmadora a fin de ser testigo de los acontecimientos e informar al país.
En la dirección indicada, cerca del Centro Comercial Sambil, un grupo de 50 a 60 individuos al ver el bus repleto de estudiantes que iban a reclamar su derecho al estudio, comenzó a lanzar piedras y botellas contra el autobús, que debió detener su marcha cuando la turba se atravesó en la vía. Boris, cumpliendo su deber, se bajo a filmar. Allí la turba se abalanzó sin piedad sobre el estudiante. Lo golpearon en el rostro, lo patearon por toda su humanidad.
Tal sería el ensañamiento que la Policía de Chacao intervino para salvar la vida de este Observador que solo cumplía su trabajo. Los policías hicieron un túnel para salvarlo de los salvajes.
Uno de los gendarmes le pidió la cámara (de última generación) para resguardárselas. Cuando lo sacaron de allí, el golpeado estudiante universitario, preguntó por la cámara, ninguno de los policías se hizo responsable. De inmediato la Red de Observadores se puso en contacto con los medios de comunicación, como siempre, sólo Radio Nacional de Venezuela y VTV, atendieron. Boris está haciendo la denuncia respectiva. Y por supuesto los exámenes de descartes respectivo. Esperamos que no haya nada grave, dada la paliza bestial que le propinaron estas 60 personas que al grito de ’mueran los comunistas’ lo golpearon a mansalva y cobardemente, tan sólo por tener una cámara de video y acompañar a estudiantes que reclaman su derecho a tener un futuro.
Trabajadores de PDVSA critican pasividad ante gerentes golpistas
La escalada golpista merece una respuesta contundente por parte del gobierno. Las cúpulas de la CTV y Fedecámaras han ratificado su nefasta e histórica actuación, contraria a los intereses de los trabajadores, el pueblo y la nación. El viejo pacto entre ricos y mafias sindicales continua en su plan golpista, son los mismos actores del 13 de abril que insisten en el mismo esquema conspirativo.
Igual que ayer, se han valido de la manipulación a la clase media con la abierta estrategia de fracturar las fuerzas armadas del país. Carlos Ortega y Fernández ni siquiera lo ocultan, de la manera más descarada incitan a la insurrección militar sin importarles las consecuencias en vidas que puede significar la irresponsable aventura a la que apuestan. Hace casi ocho meses incurrieron en delito y ahora repiten la misma conducta. El gobierno sabe que el pueblo bolivariano, en su lucha por la defensa del proceso revolucionario, ha construido la consigna : CON IMPUNIDAD NO HAY JUSTICIA y no existe excusa para no hacerla valer. Estos conspiradores desde hace rato están al margen de la Ley , conspiran de manera flagrante y no hay asomo de juicio ni sanción.
Los golpistas ya han traspasado desde hace tiempo los limites de la justicia que indica el sentido común. Ya es inexplicable tanta impunidad, y más cuando se trata de echar por tierra un proceso revolucionario que los pobres y excluidos del país lo asumimos y defendemos como un proyecto libertario y de emancipación social.
La nobleza casi ingenua que ha tenido Chávez y el gobierno con los golpistas, hoy ha colocado el proceso revolucionario nuevamente en peligro. El balance hasta ahora indica que el esfuerzo heroico del pueblo el 13 de abril no fue blindado por el gobierno con acciones resueltas y contundentes. Ha llegado la hora de llevarlos a la cárcel. Esta es una exigencia que no ha dejado de vocearse y que ahora se hace cada vez más fuerte y justa.