recherche

Portada del sitio > Los Primos > Perú > Se agotaron los esfuerzos privatizadores en Perú

14 de febrero de 2005

Se agotaron los esfuerzos privatizadores en Perú

 

Por el Diario La República
Lima 19 de diciembre del 2005

"Privatizar Petroperú significará elevar precios de los combustibles" es la advertencia. La tendencia en la región es contraria a la venta de las empresas petroleras, comenta su presidente Alejandro Narváez, al defender la modernización de la refinería de Talara.

La venta de la empresa estatal Petróleos del Perú, Petroperú, significaría el incremento del precio de los combustibles, afirmó en declaraciones periodísticas su presidente Alejandro Narváez. También manifestó que la tendencia en la región es ir por el camino contrario: mantener a las empresas petroleras en manos del aparato estatal . Indicó que países como México, Venezuela, Ecuador o Chile están en ese camino.

Para Narváez la ruta a seguir es la modernización de la empresa petrolera. Precisó que la refinería de Talara requiere de dicho proceso dada su antigüedad. "Petroperú necesita estar en las mismas condiciones que la competencia, eso significa seguir ampliando sus instalaciones, innovar sus equipos" , indicó. En su opinión ello no es posible si la empresa continúa bajo las directivas del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP).

Ante la prensa negó que haya establecido alianzas con el partido aprista para que la propuesta legislativa que los excluye de las directivas del SNIP fuera aprobada recientemente en el Congreso. "La mayoría de los congresistas apostaron por esa propuesta y eso es positivo" , sostuvo.

Destacó la importancia de Petroperú como empresa estratégica y como la de mayor aporte al erario nacional. Mencionó que la empresa genera ingresos al Estado de 3.200 millones anuales de soles, lo cual es redistribuido a través del presupuesto nacional. De otro lado dijo que espera que los precios de los combustibles continúen bajando, aunque comentó que hubo un repunte internacional del valor del crudo.

DATOS

UTILIDADES: la actividad de Petroperú entre 1996 y 2001 ha generado una utilidad operativa equivalente a 675 millones de dólares . En el 2002 su utilidad neta fue de 90,2 millones de soles.

UBICACIÓN: Petroperú durante los años 2000, 2001 y 2002 ocupó el primer lugar en el ranking por Ingresos de las principales empresas de la economía peruana.

BALANCE: según el reporte, la empresa petrolera estatal superó a compañías privadas como la Refinería de La Pampilla y Telefónica del Perú.

Retour en haut de la page

Objetivo

|

Trigo limpio

|

Mapa del sitio