Accueil > Les Cousins > Pérou > Repsol YPF distribuirá en México gas natural procedente de Camisea, Perú.
Reuters. Madrid, 25 de septiembre de 2007
México puede constituir una referencia en cuanto a su sistema energético público, por ley son las compañías públicas Pemex, Luz y Fuerza del Centro y Comisión Federal de Electricidad las que planifican y gestionan la energía del país. El gobierno mexicano está siguiendo una política neoliberal que implica la entrada de multinacionales al sector, y a pesar de su legislación están encontrado fórmulas para que poco a poco estas corporaciones vayan ganando terreno en la energía de México. Esta es la impresión que queda tras la noticia publicada por la agencia Reuters :
« La estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) de México adjudicó un contrato de 15.000 millones de dólares a la firma española Repsol YPF, para suministrar gas natural licuado a una planeada nueva terminal en el puerto de Manzanillo, en costas del Pacífico.
El contrato a 15 años incluye el abastecimiento de 80 millones de pies cúbicos por día de gas natural a partir del 2011, que aumentaría a 500 millones pcd en el 2015, y ayudaría a reducir los costos de generación de energía en México.
La CFE, que dijo que usaría el gas natural para alimentar las plantas actuales y futuras de generación eléctrica en el oeste de México, provee de electricidad a todo México, excepto a la capital, que es iluminada por la estatal Luz y Fuerza.
Repsol YPF, la única empresa que presentó una propuesta, enviará el combustible a México desde su yacimiento Camisea, en el sur de Perú.
La producción de gas natural de México, uno de los 10 principales productores de petróleo del mundo, no ha podido crecer a la par de la demanda. El país latinoamericano requiere más gas natural licuado como una alternativa al gas natural que compra a través de ductos desde Estados Unidos.
México abrió el año pasado su primera terminal de importación de gas natural licuado en el puerto de Altamira, en el Atlántico, y la empresa californiana Sempra Energy está cerca de completar una segunda planta en el puerto de Ensenada, en las costas del Pacífico, cerca de la frontera con Estados Unidos. »