recherche

Accueil > Les Cousins > Colombie > Renunció el ministre del interieur del gobierno de Alvaro Uribe

6 novembre 2003

Renunció el ministre del interieur del gobierno de Alvaro Uribe

 

Argenpress.info, 6 de noviembre del 2003

La esperada dimisión del ministro del Interior y de Justicia, Fernando Londoño, puso su grano de arena en la difícil situación del gobierno colombiano, aquejado por las tensiones con el Congreso y su fracaso en el reciente referendo.

El principal asesor del presidente Alvaro Uribe provocó la víspera una tormenta política al anunciar una eventual renuncia del mandatario y la anticipación de elecciones presidenciales si éste no recibía respaldo del oficialista Partido Conservador.

Críticas de políticos y cuestionamientos de la prensa local sobre su integridad ética acompañaron la salida definitiva de Londoño, matizada por una multa de unos 19 mil dólares por una operación de venta de acciones realizada en 1997.

Apenas 24 horas atrás, la Superintendencia de Sociedades anunció la sanción contra el titular por haber traspasado en 1999 a una firma panameña un paquete de acciones de la firma Invercolsa, que había comprado al Estado a un precio privilegiado dos años atrás.

Entretanto, las declaraciones del jefe de la cartera política y de asuntos internos de Colombia sobre el Presidente de la nación fueron desmentidas durante un acto conmemorativo por los 102 años de la Policía Nacional.

Uribe aseguró que terminaría su período presidencial el 7 de agosto de 2006, acorde con la Constitución.

’El tiempo de gobierno que nos queda lo aprovecharemos de día y de noche, son casi seis años’, dijo.

La porfía ocurre en el marco de la derrota sufrida por el gobernante al no conseguir los votos del 25 por ciento de la población para aprobar su intento de reformar la constitución en un referendo.

En estos días, el convulso Legislativo es escenario de amplias jornadas de debate en busca de la aprobación de tres proyectos considerados vitales para el gobierno : la reforma tributaria, el Estatuto Antiterrorista y la ley de alternatividad de penas.

Solamente esta última prevé otorgar libertad condicional a los alzados en armas involucrados en delitos de lesa humanidad que decidan desmovilizarse.

La relativa al Estatuto Antiterrorista -rechazada por la mayoría de la población- centra este jueves las discusiones entre diputados oficialistas de la Cámara de Representantes por tercera ocasión.

Para representantes de diversos sectores de la sociedad colombiana, la propuesta legal es violatoria de los derechos humanos y fortalece la instauración de una dictadura democrática.

El proyecto tributario, por su parte, busca recaudar 3,1 billones de pesos (unos mil 100 millones de dólares) a través de un aumento generalizado del Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 17 por ciento.

En ese contexto, el considerado por Uribe como su hombre fuerte, Fernando Londoño, se presentó con su esposa al Palacio de Nariño -sede presidencial- y se dirigió a la prensa para informar : ’presenté mi renuncia al cargo, y es irrevocable’.

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site