Portada del sitio > Reflexiones y trabajos
Todas las versiones de este artículo: [Español] [français]
La desindustrialización iniciada en la última dictadura y consolidada durante el menemismo se propagó con las políticas pro-mercado. La apertura, la desregulación y las privatizaciones apuntalaron la especulación, el endeudamiento externo y una mayor presión estructural sobre la balanza de (…) Seguir leyendo
En estas páginas resumiremos la obra completa de Enrique Dussel, poniendo especial atención a la evolución de su ética de la liberación y sus repercusiones en la política de la liberación, con sus dos ideas fundamentales: la pretensión ética de bondad y la pretensión política de justicia. Seguir leyendo
El proceso de recuperación democrática surgido de las luchas populares en las últimas décadas, cuando una masiva rebelión continental antineoliberal derivó en profundos cambios en América Latina, continúa enfrentado hasta ahora la resistencia de las decadentes estructuras de poderes envejecidos (…) Seguir leyendo
Por los años noventa, todavía en pleno siglo XX, solía escribir por cinco o seis horas ininterrumpidas en una maquina checa que había comprado a precio de chatarra un domingo en la feria de Tristán Narvaja de Montevideo, algo así como el Rastro de Madrid o algún marché aux puces en París. En (…) Seguir leyendo
Los instrumentos claves de la hegemonía y el poderío nacional de los Estados Unidos resultan básicos para el re-acoplamiento del liderazgo mundial de ese país en el sistema-mundo, acorde con los cambios que se producen tanto al interior de esa sociedad como en la arena internacional. Para este (…) Seguir leyendo
0 | ... | 645 | 650 | 655 | 660 | 665 | 670 | 675 | 680 | 685 | ... | 1415