recherche

Accueil > Argentine > Économie > Agroalimentaire > Red Nacional de Accion Ecologista Boletin 333

2 juin 2004

Red Nacional de Accion Ecologista
Boletin 333

 

www.renace.net

ecosil@speedy.com.ar

INTERCAMBIO RENACE

CEDEPESCA

ACCION POR LA BIODIVERSIDAD

FUNAM

AEL - ASOCIACION ECOLOGICA DE LANUS - Dr. Méndez premiado !

SE HAN COMUNICADO CON NOSOTROS :

 GREENPEACE
 Antonio Brailovsky
 DR MACAYO - CASO BENETTON
 ENCUENTRO DE PRODUCTORES EN VILLA LA ANGOSTURA
 II JORNADAS PROVINCIALES DE TURISMO RURAL PROVINCIA DE RÍO NEGRO
 Becas - CONICET
 AGROECOLOGÍA COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO RURAL Y URBANO
 LA SOCIEDAD CIVIL Y LA INCIDENCIA EN POLÍTICAS EDUCATIVAS
 XIV SEMINARIO DE PRODUCCIÓN DE PLANTAS AROMÁTICAS
 CURSO CULTIVO DE ARÁNDANOS
 8° CONGRESO PANAMERICANO DE LECHERÍA
 LAS CERTIFICACIONES AMBIENTALES EN LA GLOBALIZACIÓN
 AVES ARGENTINAS
 AGENDA AMBIENTAL NACIONAL 2004-2007
 BIODIVERSIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE
 REDE JOVEM DE PROTAGONISMO RURAL
 COMO AHORRAR Y GENERAR ENERGIAS Y FUENTES DE TRABAJO
 INTERCAMBIO RENACE
 CEDEPESCA

La Red - Noticias - TALLAS MÍNIMAS Desde las oficinas de la Dirección Nacional de Pesca están llegando a las de decenas de armadores notificaciones de multas por efectuar capturas de merluza cuyas tallas exceden la mínima de 35 cm. EL UR-ERTZA SIGUE PESCANDO MERLUZA - LA EMERGENCIA DEL CALAMAR Más...
 lared@cedepesca.org.ar
 www.cedepesca.org.ar

ACCION POR LA BIODIVERSIDAD

Novedades del Sitio Biodiversidad en América Latina http://www.biodiversidadla.org de la última quincena. Con invitación a adherir a la carta que cientos de organizaciones y personas están dirigiendo al Director General de la FAO cuestionando el apoyo que en su último documento la misma ha dado a los transgénicos. Pueden encontrar la carta y acceder a los documentos de la FAO desde : http://www.biodiversidadla.org/arti....
María Eugenia Jeria - Carlos A. Vicente
 http://www.biodiversidadla.org
 info@biodiversidadla.org

FUNAM

Mentiras verdaderas : Cordoba no está libre de pcbs, tiene menos pcbs. La Agencia Córdoba Ambiente "debería haber explicado que los transformadores que tienen menos de 5o partes por millón de pcbs, y tienen pcbs, siguen en las calles". Para la ley, cualquier transformador con menos de 50 partes por millón de pcbs "está libre de pcbs" pero es una expresión, no una realidad química. En realidad sigue teniendo pcbs. Los transformadores que se retiraron son aquellos que tenían más de 50 partes por millón, y que la ley llama "contaminados con pcb". El resto quedó. La agencia "no dijo nada sobre otra sustancia que está en los transformadores y que también se contamina con pcbs, el gel de sílice azul, un material desecante que cada tanto se cambia, y que en los transformadores se contamina con pcbs". FUNAM había pedido que se investigue cómo se la manipulaba y cuál era su destino final. Demasiadas dudas para tanto anuncio.
 Raulmont@satlink.com

AEL - ASOCIACION ECOLOGICA DE LANUS

La Legislatura Provincial reconoció la trayectoria profesional en favor del Ambiente, con mas de 20 años de actividad en .A.E.L. del Dr. Ruben Mendez ! El dìa 4 de Junio pròximo, con motivo del DIA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE, se le harà entrega de una plaqueta y libros para la biblioteca de .A.E.L. en el Salon de Actos del Municipio con la presencia del Intendente y Mandatarios Provinciales. RENACE se siente honrada !
 Elcheviveenbenru@hotmail.com,
 patriciac@xlnet.com.ar

SE HAN COMUNICADO CON NOSOTROS :

GREENPEACE

Greenpeace redactó la propuesta de Moratoria a los Desmontes en Santiago del Estero que con el apoyo del Grupo de Reflexión Rural, La Pastoral Social de la Iglesia Católica de provincia, Prodemur (Promoción de la Mujer Rural) y La Mesa de Tierras fue entregada a al interventor de Santiago del Estero, Pablo Lanusse.
Pizarro : Estaremos nuevamente en Pizarro junto a pobladores y la comunidad Wichi Eben Ezer realizando una colorida protesta contra la venta de los lotes de la reserva Lotes 32 y 33 de Gral. Pizarro el día miércoles 2 y lo mismo en Salta el día 3.
 Emiliano Ezcurra eezcurra@ar.greenpeace.org

Antonio Brailovsky

Tal vez la mejor publicidad para la película de ciencia-ficción "El día después de mañana" la haya hecho el Presidente George Busch, al prohibirle a los científicos de la NASA hacer comentarios públicos sobre ella. De este modo, trataba de eludir las críticas por no haber firmado el Protocolo de Kyoto ni haber puesto en marcha una política efectiva para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Lo hizo con el argumento de que no existía certeza en la comunidad cientifica sobre las características y consecuencias del cambio climático global. Sigue brailovsky@infovia.com.ar

DR MACAYO - CASO BENETTON

Si bien el día 26 de Mayo la justicia Penal sobreseyó en forma definitiva a los hermanos ATILIO CURIÑANCO y ROSA RÚA NAHUELQUIR, por entender que no había delito ni responsabilidad penal, el día de hoy 31 de Mayo hemos sido notificados de que la Acción Civil fue resuelta a favor de la Cia de Tierras del Sud Argentino S.A. de propiedad del Grupo Italiano BENETTON. El juez Correccional Jorge EYO entendió que los títulos aportados por la Actora, avalados por las Pericias y testimonios de los Agrimensores de la causa, y de Benetton, así como el resto de su prueba documental, que el predio Santa Rosa de 535 has. forma parte de la Estancia LEPÁ, rechazando los planteos de la Defensa en el sentido de que la tierra sería fiscal, y por lo tanto susceptible de ser ocupada y aprovechada por la familia Mapuche. Tampoco se hizo lugar al planteo de restituir por lo menos la parte que había trabajado la familia, arado, y plantado durante dos meses, a la propia familia, en razón de la norma constitucional de la Provincia que consagra la Función Social de la tierra, y a la aplicación de la Equidad.
 SOLICITAR CAUSA Gustavo Manuel Macayo.
 Esquel. Chubut. Patagonia Argentina.
 libmacayo@ciudad.com.ar

ENCUENTRO DE PRODUCTORES EN VILLA LA ANGOSTURA

Expo - venta. Micro emprendedores en rubros alimentos, bebidas y productos representativos 9 al 12 de julio. produccion@villalaangostura.gov.ar

II JORNADAS PROVINCIALES DE TURISMO RURAL PROVINCIA DE RÍO NEGRO

Presentación del programa aromas, sabores y colores de la Patagonia 10 y 11 de Junio - Sede Regional del INTA Ruta nº237. Paraje Villa Verde. San Carlos de Bariloche. Pcia. de Río Negro. 02920 422150
 turismo_rionegro@turismo.
 rionegro.gov.ar o
 Cipolletti : 0299 4776833
 turismoagenciacentro@yahoo.com.ar
 Bariloche : 02944 423188
 turismorionegro@bariloche.com.ar

Becas - CONICET

Programa de Becas - permite a jóvenes graduados universitarios de todas las regiones del país la dedicación exclusiva necesaria para obtener grados doctorales y entrenamientos post-doctorales en distintas disciplinas, tanto en instituciones nacionales como del exterior concursobecas@conicet.gov.ar

AGROECOLOGÍA COMO INSTRUMENTO DE DESARROLLO RURAL Y URBANO

Para implementar proyectos y emprendimientos agro ecológicos que promuevan el desarrollo local. Sábado 5 de junio de 9 a 14,00 hs cepar@arnet.com.ar

LA SOCIEDAD CIVIL Y LA INCIDENCIA EN POLÍTICAS EDUCATIVAS

EN AMÉRICA LATINA- Ashoka Emprendedores Sociales-Argentina y Fundación SES invitan a la presentación del libro Nuevos Desafíos para Organizaciones No Gubernamentales Producción Colectiva del Encuentro Latinoamericano de Fellows de Ashoka sobre Incidencia en Políticas Públicas. Martes 8 de junio a las 11:00 hs. Salón Espacio Fundación Telefónica, Arenales 1540, Ciudad de Buenos Aires Confirmar asistencia al 4986-1920/21 interno 9 o a institutoses@fundses.org.ar

XIV SEMINARIO DE PRODUCCIÓN DE PLANTAS AROMÁTICAS

Obtención y utilización de los aceites esenciales INTA Castelar 9, 10 y 11 (011) 4621-0840/1819
 miguele@cirn.inta.gov.ar,
 mijuarez@cnia.inta.gov.ar,
 ana@cirn.inta.gov.ar

CURSO CULTIVO DE ARÁNDANOS

Nivel 2 INTA Castelar 10 y 11
 arandanos@cnia.inta.gov.ar

8° CONGRESO PANAMERICANO DE LECHERÍA

23 al 25 de junio - Miami - Entre otros : Productos lácteos orgánicos - Producción más limpia para mejora de la gestión ambiental de las Pymes - Las Cooperativas en el sector lácteo y su desarrollo futuro - Area de Capacitación de FEPALE : www.infoleche.com ; fepale2004@congresos-rohr.com

LAS CERTIFICACIONES AMBIENTALES EN LA GLOBALIZACIÓN

Las certificaciones de productos amigables con el medio ambiente tienen una larga trayectoria en los mercados internacionales y en general permiten que consumidores bien informados, en especial de países desarrollados, estén dispuestos a pagar primas por ellos. Las certificaciones ambientales cubren una amplia gama de aspectos relacionados con el desarrollo sostenible, algunas enfatizan en las condiciones de vida de los trabajadores, otras, en el no uso de fertilizantes de síntesis química. Su objetivo es que, a través de la certificación, el consumidor pueda distinguir entre un producto amigable con el medio ambiente y el que no lo es, ya que a simple vista esto no es imposible - foro virtual programado por la RDS y la Universidad Piloto de Colombia, para desarrollarse entre el 31 de mayo y el 10 de junio.
 Para ingresar al foro visite : http://www.rds.org.co/foro.htm Paula Martínez C. Bogotá, Colombia paula@rds.org.co(->www.colnodo.apc.org]

AVES ARGENTINAS

5 de junio - en conjunto con la empresa de turismo Safaris Naturalistas realiza una salida de observación de aves a las 15hs GRATUITA en la Reserva Ecológica Costanera Sur. info@avesargentinas.org.ar ADEMAS taller para organizar jardines con nativas y atractivos para las aves Del 8 de junio al 6 de julio en la sede de Aves Argentinas el taller "Diseño de paisajes con plantas nativas / Parte II", especialmente destinado para atraer pájaros silvestres a los jardines. Incluye realizar prácticas en la recreación de ambientes silvestres con especies autóctonas en jardines, balcones y parques, brindando alimento y refugio para las aves en libertad. Se trata de seis clases, los martes de 19 a 21, y cuatro trabajos prácticos, sábados, duran tres horas cada uno. En total son 22 horas reloj. Se entregan apuntes originales y certificados. Para mayor información, comunicarse con la sede de Aves Argentinas (educacion@avesargentinas.org.ar).

AGENDA AMBIENTAL NACIONAL 2004-2007

Para continuar y ampliar la tarea que viene desarrollando el Grupo Promotor de la Agenda 21 junto con la SAyDS convocamos a una nueva reunión con la propuesta de incorporar a la discusión un nuevo elemento significativo como es la presentación por parte de la Secretaría de la Agenda Ambiental Nacional - En este momento se está poniendo a consideración de la sociedad en su conjunto un documento de discusión para la implementación de dicha Agenda para lo cual se han tenido en cuenta las regiones del COFEMA como base para federalizar la consulta. SOLICITAR - El 24 de marzo de 2004 se ha realizado la presentación en la región patagónica y el 27 de mayo en la región del NOA. Está previsto hacer lo mismo en el NEA, en la región central, y por último en Bs As y su Área Metropolitana. Queremos incorporar en esta etapa una nueva dinámica de trabajo en la cual, sin dejar de profundizar en cuestiones teóricas y conceptuales, podamos empezar a concretar en la práctica proyectos de gestión sobre el territorio, con la colaboración de todas las ONGs que quieran participar en este proyecto. Próxima reunión grupo promotor agenda 21 miércoles 9 de junio 16 hs - pb salón auditorio chico Lic.
 Nélida B. Harracá nharraca@medioambiente.gov.ar

BIODIVERSIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE

1er. ENCUENTRO INTERNACIONAL Congreso Casos Exitosos de Desarrollo Sostenible del Trópico 2-4 de mayo, 2005 Xalapa, Veracruz, México - Mesa redonda Distribución Social del Conocimiento dentro del marco de la Feria del Libro Universitario 2004 en Xalapa, Veracruz, los días 10 y 11 de septiembre del 2004. Donde los coordinadores de cada sesión participante en el Congreso darán una serie de pláticas acerca de la importancia del tema de Desarrollo Sostenible y la Distribución Social del Conocimiento. Dra. Carmen Vergara Tenorio congresocitro@uv.mx , cvergara@uv.mx Centro de Investigaciones Tropicales -CITRO Universidad Veracruzana (+52) 228- 8421700 Ext. 12649 www.uv.mx/citro

REDE JOVEM DE PROTAGONISMO RURAL
INSTITUTO INTERNACIONAL PARA O DESENVOLVIMENTO DA CIDADANIA - IIDAC REDE LATINO-AMERICANA DE JUVENTUDES RURAIS - RELAJUR CENTRO LATINO-AMERICANO DE JUVENTUDE - CELAJU
Fórum Eletrônico De 07 a 16 de junho de 2004. Daniel Espíndola - relajur@iica.org.uy Montevidéo, Uruguay Rede Latino-americana de Juventudes Rurais
 http://www.secnetpro.com/celaju2004...

COMO AHORRAR Y GENERAR ENERGIAS Y FUENTES DE TRABAJO

Estimados amigos, les envio la invitacion a la charla que doy el dia Jueves 3/6 a las 18:30 hs en Ciudad de la Paz 1760 , de Capital Federal
 JORGE GRILLI jorgegrilli@arnet.com.ar

BOLETINES - NEWS LETTER - CIRCULARES

CONSULTAR lista de webs ambientales amigas, en www.renace.net

para darse de baja : boletinrenace-baja@elistas.net

para suscribirse : boletinrenace-alta@elistas.net

UN ABRAZO Y HASTA EL BOLETIN 334 Lic. Silvana Buján - BIOS ARGENTINA Paunero 4232 (7600) Mar del Plata, Buenos Aires 0223 480-1258 ecosil@speedy.com.ar

Retour en haut de la page

El Correo

|

Patte blanche

|

Plan du site